°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan trabajadores del municipio de Acapulco por falta de pagos

Los trabajadores sindicalizados les preocupa que el 30 de septiembre culminará la actual administración, y temen no les paguen, el 6 de septiembre de 2021. Foto Héctor Briseño
Los trabajadores sindicalizados les preocupa que el 30 de septiembre culminará la actual administración, y temen no les paguen, el 6 de septiembre de 2021. Foto Héctor Briseño
06 de septiembre de 2021 14:27

Acapulco, Gro., Trabajadores sindicalizados del gobierno municipal de Acapulco bloquearon ambos sentidos de la avenida Costera Miguel Alemán, en el centro del puerto, a la altura de la estación inicial del sistema de transporte Acabús, alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, para exigir a la administración municipal el pago pendiente de cajas de ahorro y otras prestaciones, pendientes desde hace casi seis quincenas.

Primero, un grupo de alrededor de 200 inconformes tomó el Palacio Federal, ubicado en la misma zona céntrica, por segunda ocasión en menos de cinco días, como medida de presión a la autoridad. En este recinto se encuentran las oficinas municipales de la Secretaría de Finanzas.

Ante la falta de respuesta, los trabajadores de las secciones 19, 24, 56 y 35 del SUSPEG que participan en la manifestación, decidieron bloquear la vialidad.

Efrén Salinas Chávez, secretario general de la sección 56 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), explicó que existe atraso de pagos por retención de caja de ahorro, plan flexible, cuotas y otros rubros, desde hace más de cinco quincenas.

Indicó que en su sección son 390 agremiados, y hay nerviosismo porque no les han pagado.

Advirtió que a los trabajadores sindicalizados les preocupa que el 30 de septiembre culminará la actual administración, y temen no les paguen.

Rosalinda Marín Terán, secretaria general de la sección 24 del SUSPEG, añadió que se les debe a los empleados afiliados al sindicato —y que solo en su sección son mil 250 agremiados—pagos por gratificación de jubilación y pagos por marcha, que se entrega a familias por fallecimiento de un trabajador sindicalizado.

Recordó que únicamente en su sección fallecieron 15 trabajadores por Covid-19.

Exigen piperos pago de 2 mdp

Por otra parte, integrantes de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) en Guerrero, se manifestaron la mañana del lunes en el exterior del palacio municipal, en la avenida Cuauhtémoc, para exigir al gobierno municipal el pago atrasado de dos millones de pesos por concepto de traslado de agua en pipas, pasivo generado en la actual administración.

Como medida de presión, los conductores estacionaron numerosas unidades en el exterior del palacio municipal, desde las ocho de la mañana.

Los piperos ya se habían manifestado el pasado 18 de agosto, pero el gobierno municipal no cumplió su promesa de pago.

El delegado en Guerrero de la Amotac, Agustín González, manifestó que "si el dinero está etiquetado ¿por qué no está disponible, dónde está?", y recordó que la actual administración dado que está por concluir temen que no se les cubra sus pagos.

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio