°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Bienestar pago de pensiones septiembre-octubre

Las personas que acudan a cobrar su pensión deben respetar la hora y fecha de su cita, señaló la SB. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Las personas que acudan a cobrar su pensión deben respetar la hora y fecha de su cita, señaló la SB. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de septiembre de 2021 11:34

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar (SB) informó que ayer sábado dio inicio el pago de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente, para cubrir el bimestre septiembre-octubre.

En un comunicado, la dependencia indicó que para quienes cobran dichos apoyos con tarjeta bancaria, los fondos ya están disponibles desde el pasado 1º de septiembre, mientras que quienes los reciben en efectivo, los operativos de pago se realizan desde el día 3 hasta el 30 de sepriembre en los más de 10 mil puntos distribuidos para ello en todo el país.

“El equipo de la SB cuenta con el apoyo del personal del Banco del Bienestar y de Telecomm, así como de la Guardia Nacional, para salvaguardar la integridad de las personas asistentes”, subrayó el organismo.

De igual forma, recordó que las personas que acudan a cobrar su pensión deben respetar la hora y fecha de su cita, las cuales les serán informadas por personal de la Secretaría, además de atender las recomendaciones de salud.

La SB destacó que, durante septiembre, más de 8 millones de personas adultas mayores podrán contar con sus pagos, para lo cual se invirtieron en este bimestre más de 25 mil 461 millones de pesos.

Por lo que se refiere al programa de discapacidad permanente, un millón de niños y niñas reciben de forma bimestral un apoyo de 2 mil 700 pesos, “lo que representa una inversión social de casi 2 mil 540 millones de pesos”.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio