°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca restauración de playa Manzanillo en Acapulco tras décadas de abandono

Perspectiva de la playa Manzanillo en imagen de archivo. Foto
Perspectiva de la playa Manzanillo en imagen de archivo. Foto Ayuntamiento de Guerrero
18 de noviembre de 2025 18:12

Acapulco, Gro. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y autoridades locales presentaron el plan de restauración de la playa Manzanillo, que durante varias décadas fue utilizada como astillero y cementerio de lanchas de Acapulco.

En ceremonia realizada la mañana del martes sobre la franja de arena de esta icónica playa de la zona Tradicional de Acapulco, con la presencia de la alcaldesa Abelina López Rodríguez y otros funcionarios, las autoridades explicaron que el proceso de rescate de este espacio de aproximadamente 2 mil metros cuadrados, se prolongará al menos durante tres meses.

Adán Zúñiga Ríos, coordinador técnico de la restauración, representante de la asociación civil Centro de Especialistas en Gestión Ambiental, recordó que esta playa fue utilizada como deshuesadero de lanchas durante muchos años, lo que ocasionó que se fuera contaminando poco a poco, sin mala intención.

Explicó que el óxido nitroso que se encuentra en la pintura antivegetativa que se aplica a las embarcaciones, es como un veneno, además de la fibra de vidrio.

"Hay mucho de ese material por debajo de la playa, se queda por debajo de las lanchas, es un metal pesado que se oxida y provoca afectaciones en la biota, especialmente en ambientes costeros", especificó Zúñiga Ríos.

Agregó que los residuos de las reparaciones de las lanchas afectan también la respiración de las personas y provocan problemas hepáticos.

El especialista detalló que ya fue realizado en el área un sondeo de embarcaciones hundidas desde el paso del huracán Otis, que azotó Acapulco el 25 de octubre de 2023.

Zúñiga Ríos insistió que se aplicará una clasificación de los residuos de la playa, ya sea en urbanos o material peligroso, y se realizará una criba de arena a 30 centímetros de profundidad, de acuerdo al perfil que tenía la playa. 

Patricio Carezzana, director general de Sustentabilidad Turística de la Secretaría de Turismo federal, resaltó que la de Manzanillo, es una de las tres playas a las que este año se aplicará un plan de remediación del entorno, entre los 200 puntos a nivel nacional elegidos para emprender un rescate tras vivir un proceso de deterioro ambiental.

Manifestó que el objetivo es que este tipo de espacios se conviertan en polos de desarrollo de la ciudad de Acapulco. 

"La meta es devolver una mejor playa a la gente del barrio, ese es el propósito del programa, que la gente se apropie, la cuide, la disfrute", expresó.

Activistas invitados advirtieron que continúan siendo extraídos restos de embarcaciones hundidas por Otis en el mar, pero se requieren recursos económicos y materiales, pues la limpieza es realizada en la mayoría de las ocasiones con la fuerza de los propios voluntarios y se necesita maquinaria pesada.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio