°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición venezolana se dice comprometida en alcanzar acuerdos

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Gerardo Blyde Pérez, representante de la delegación opositora de Venezuela, durante la Inauguración del proceso de negociación y diálogo el 13 de agosto de 2021. Foto Pablo Ramos / Archivo
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, y Gerardo Blyde Pérez, representante de la delegación opositora de Venezuela, durante la Inauguración del proceso de negociación y diálogo el 13 de agosto de 2021. Foto Pablo Ramos / Archivo
04 de septiembre de 2021 17:35

Ciudad de México. En el segundo día de la segunda ronda de negociaciones con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria se dijo comprometida con trabajar “las horas y los días que hagan falta” para conseguir acuerdos urgentes y de fondo para solucionar la situación que vive Venezuela.

El abogado Gerardo Blyde, coordinador de la delegación que agrupa a distintas facciones de la oposición política venezolana, dijo este sábado antes de ingresar a la sede del diálogo, que se realizan en un hotel de Paseo de la Reforma, que se está atravesando apenas la fase inicial de las negociaciones, que son mediadas por el Reino de Noruega, y que cuentan con la observación de Rusia y Países Bajos.

“Es un proceso de comienza, que es duro, que es complejo, que nos exige horas y horas de trabajo, pero sepan que esta delegación está comprometida con escuchar a todos los venezolanos que quieran hacer aporte y con trabajar las horas que hagan falta, los días que hagan falta, para producir, tanto los acuerdos tempranos, sobre los cuales estamos trabajando, como los acuerdos de fondo que están contenidos en la agenda” de la negociación, dijo Blyde.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y jefe de la delegación del gobierno constitucional, dijo anoche al término de la primera jornada de diálogo, que la negociación “es un trabajo arduo”.

“Vinimos aquí a buscar mecanismos para que todo el pueblo venezolano se vea beneficiado por este esfuerzo de diálogo”.

Fuentes del sector diplomático señalaron que existe un acuerdo para que las partes no hagan declaraciones que puedan poner en riesgo las negociaciones.

También indicaron que la delegación gubernamental puso como condición para seguir con el diálogo que no participe en la negociación Carlos Vecchio -nombrado por el líder opositor Juan Guaidó como embajador de Venezuela en Estados Unidos-, petición que fue aceptada.

Blyde confirmó a la prensa que el puesto de Vecchio en la mesa de negociación, que corresponde al partido Unidad Nacional -agrupación a la que pertenecía hasta el año pasado Guaidó-, será ocupado por Freddy Guevara.

Está programado que esta segunda etapa de diálogo concluya el lunes y que se retome en una tercera ronda de negociación en las próximas semanas.

Imagen ampliada

Tensión en Monte de Piedad: huelga estallará a medianoche en más de 300 sucursales

A unas horas del estallamiento a huelga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó esta noche al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.

Piden reforzar democracia participativa ante posible eliminación de plurinominales

Ciudadanía debe tener más voz si desaparecen legisladores plurinominales, consideran especialistas.

Reitera cancillería llamado a respetar integridad de Flotilla Global Sumud

Los activistas viajan hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Anuncio