°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca AMLO acuerdo con EU sobre reglas de origen de industria automotriz

Planta automotriz en Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
Planta automotriz en Puebla. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de septiembre de 2021 12:13

Ciudad de México. Ante el diferendo entre México y Canadá con Estados Unidos sobre reglas de origen de la industria automotriz, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que se busca llegar a un acuerdo.

“La Secretaría de Economía y la de Relaciones Exteriores están viendo este asunto. No queremos llegar a un panel internacional, son las salidas que se tienen como opción cuando hay estas controversias en el tratado, pero no creo que se vaya a llegar hasta allá”, indicó.

No más privatizaciones 

En otro tema, relacionado con el mantenimiento de carreteras a cargo de empresas privadas, el mandatario dijo que se está frenando , como lo dijo ayer en su mensaje alusivo o al tercer informe de gobierno, “paramos en seco todas las privatizaciones porque era excesivo en todo, en Pemex, la industria eléctrica, en comunicaciones, bueno hasta en los reclusorios, en el agua, en todo.”

Comentó que en el caso de las carreteras se firmaron convenios de mantenimiento por varios años , que se tienen que estar pagando.

“Ahora estamos revisando esos convenios y procurando que ya no haya ese mantenimiento privado; que en efecto se fortalezca Capufe“.

“La instrucción es que ya no se privatice nada”, subrayó.
 
Dijo que un equipo analiza el monto de los convenios de la industria eléctrica y de estos cuántos se hicieron con base en los créditos que concedió el propio gobierno, “o sea, negocios redondos, puro influyentismo y moches”.
 
Lo anterior debido a que obras, como avenidas en Puebla, se financió con préstamos de la banca de desarrollo. Sin embargo, el gobierno debe pagar por el servicio de esa concesión. 

Entonces, añadió, cuando dicen que no va a llegar inversión extranjera si se pone orden. Habría qué ver cuánta inversión extranjera realmente llegó.

“Todavía existe ese espíritu tecnócratico. Ahí andan algunos queriendo aplicar la misma fórmula, por eso no me canso de decir la frase bíblica de que no se puede poner vino nuevo en botellas viejas, y todavía ahí andan algunas botellas viejas”. 
Imagen ampliada

Huatulco declara 11 playas libres de plásticos de un solo uso

Desde el pasado 5 de julio, en el municipio se han realizado 30 jornadas de limpieza, con una recolección de más de mil 345 kilogramos de residuos inorgánicos.

México y Brasil firman memorando para fortalecer cooperación agroalimentaria

Se busca impulsar la cooperación en temas de ciencia y tecnología, con especial énfasis en innovación y sostenibilidad.

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló Sader.
Anuncio