°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian vedas y capturas reguladas de especies acuáticas a partir de septiembre

Pesca de camarón en imagen de archivo. Foto
Pesca de camarón en imagen de archivo. Foto Conapesca
27 de agosto de 2025 20:01

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó este miércoles que en septiembre iniciarán los periodos de veda de cinco especies y captura para otras siete con la finalidad de garantizar el uso responsable de los recursos acuáticos del país.

La dependencia pondrá en veda el abulón para las zonas comprendidas entre Punta Malarrimo y Punta Holcomb, en el estado de Baja California Sur, almeja chocolata en la lagunar Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur, pulpo verde en bahía de los Ángeles, Baja California, lisa en laguna Madre, Tamaulipas, y ostión en en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco.

Las vedas concluirán entre octubre y enero del próximo año dependiendo de cada una de las especies, señaló la secretaría.

Por otro lado, para captura se fijó la langosta en Baja California y parte de la zona norte de Baja California Sur, ostión de roca en aguas marinas y estuarinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico y camarón del Golfo de México y Mar Caribe en aguas marinas de la zona de la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco y en la zona de los Caladeros de Contoy, en Quintana Roo.

También se podrá aprovechar el bagre en el Lago de Chapala en Jalisco y Michoacán, tilapia en en la presa Santa Rosa, Jalisco, curvina golfina en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, y pulpo en el Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano. Estos periodos concluirán entre diciembre y junio de 2026 dependiendo de cada especie, detalló la secretaría.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio