°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Históricamente septiembre es el mes con más ciclones: SMN

En Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
En Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de septiembre de 2021 14:27

Históricamente septiembre ha sido el mes en que más ciclones tropicales se han desarrollado con 99 sistemas en promedio, de acuerdo con las cifras de 1971 a 2020. Le siguen los octubres, con 69, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Explicó que en septiembre y octubre se da la transición de verano a otoño, y se presentan frentes fríos y masas de aire frío provenientes de Estados Unidos y Canadá. Al chocar con un ciclón tropical, provocan que las trayectorias de estos se vuelvan erráticas, e incluso se estacionen por varios días, provocando daños severos a las poblaciones.

En un comunicado informó que durante los últimos 50 años se han formado mil 697 ciclones tropicales, 34 en promedio por año, de los cuales 867 se originaron en la cuenca del Pacífico Nororiental y 830 en la del Atlántico.

De ellos 270 —es decir 15.9 por ciento— impactaron en algún punto de las costas mexicanas, 170 por el Pacífico y 100 por el Atlántico. Del total de ciclones tropicales originados en los últimos 50 años, 17 por ciento impactaron en Baja California Sur ; 13.3 por ciento en Veracruz; 12.2 por ciento tanto en Sinaloa y Quintana Roo.

Agregó que la alta incidencia de impactos de ciclones tropicales se debe a que México se ubica en el área de influencia de cuatro importantes áreas generadoras de dichos fenómenos: el Golfo de Tehuantepec, la Sonda de Campeche, el oriente del Mar Caribe y el Atlántico.

Además, los ciclones tropicales con trayectorias que inician en la región de las islas Cabo Verde, ubicadas al noroeste de África, pueden atravesar el Océano Atlántico y el Mar Caribe hasta impactar las costas orientales mexicanas.

El 2020 es el año en el que más ciclones tropicales se han formado, con 52, seguido por 2005, con 47, y 1978, con 42 sistemas.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio