°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen GN e INM a 70 migrantes en Mapastepec, Chiapas

01 de septiembre de 2021 14:00

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Alrededor de 70 migrantes fueron detenidos la mañana de este miércoles por agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM), que realizaron un operativo en la entrada de la cabecera municipal de Mapastepec, en la costa del estado.

Pobladores de ese lugar dijeron que los migrantes forman parte de la segunda caravana que salió el Tapachula el lunes y pretendía integrarse al grupo que desde ese mismo día arribó a Mapastepec y que ayer fue desintegrada por las fuerzas de seguridad.

Agregaron que después de caminar todo el día, los migrantes de este segundo grupo durmieron en la comunidad de Ulapa y la madrugada de este miércoles decidieron avanzar sobre la autopista costera para tratar de evadir a los uniformados, que realizaban patrullajes de inspección.

Señalaron que alrededor de las seis de la mañana, cuando caía una lluvia fuerte, el grupo se detuvo en la entrada del pueblo para resguardarse en puestos de comida y en viviendas, donde fue sorprendido por los agentes de la Guardia Nacional y del INM para detenerlos.

Comentaron que los migrantes enfrentaron con piedras a los agentes que repelieron la agresión con sus equipos antimotines, al tiempo que comenzaron a perseguirlos por caminos, calles, la carretera y matorrales, donde muchos de ellos fueron capturados y subidos a vehículos del INM previamente también agredidos a pedradas.

Dijeron que después de una hora, los agentes seguían buscando a los migrantes que se dispersaron en el área para tratar de escapar.

Los habitantes de Mapastepec informaron que el grupo que el martes fue reprimido en el parque central se desintegró, pues cerca de 100 fueron detenidos, otros escaparon y algunos se refugiaron en el templo católico. “En el parque sólo quedaban algunos agentes del INM y las pertenencias de los migrantes ya no estaban esta mañana”, comentó una joven.

Al mismo tiempo, otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula también con el objetivo de llegar a la frontera norte, informaron fuentes gubernamentales.

El párroco de Huixtla, Heyman Vázquez Medina, quien ha apoyado a indocumentados durante muchos años, manifestó que cuando se integran caravanas, la policía deja que caminen dos o tres días para que se cansen y luego detenerlos.

Comentó que durante el operativo del sábado pasado, una familia hondureña perdió a su niña de tres años de edad, pero una familia la encontró y la llevó al albergue Belem, ubicado en Tapachula, donde posteriormente fue recuperada por sus padres.

Imagen ampliada

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.
Anuncio