°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian a la ex directora del Metro, Florencia Serranía

La representante de los Colectivos por la Seguridad del Metro, Geraldin Cortés, presentó denuncia penal en contra de la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, por omisiones y homicidio por el incendio en el Puesto de Control Central del Metro, en la Fiscalía capitalina, el 31 de agosto de 2021. Foto Alfredo Domínguez
La representante de los Colectivos por la Seguridad del Metro, Geraldin Cortés, presentó denuncia penal en contra de la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, por omisiones y homicidio por el incendio en el Puesto de Control Central del Metro, en la Fiscalía capitalina, el 31 de agosto de 2021. Foto Alfredo Domínguez
31 de agosto de 2021 12:22

Ciudad de México. Integrantes del Colectivo por la Seguridad del Metro presentaron en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) una denuncia penal contra la ex directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía, por su presunta participación en los delitos de homicidio y daños al transporte, derivados del incendio del Puesto de Control Central del Metro, donde murió una policía, y llevó a la suspensión de la mitad de la red.

Geraldin Cortés, representante del colectivo, explicó que dicho incidente se registró el pasado 9 de enero, cuando “ya había un diagnóstico de fallas en la estructura y en el mantenimiento en general, lo cual no tendría relevancia si nada más fuera ella la directora, pero después ocupó también el cargo de subgerente de mantenimiento y, de acuerdo a su estatuto orgánico, en los artículos 21 y 29 están establecidas esas tareas entre sus facultades, para garantizar un servicio eficaz y la seguridad cada uno de sus usuarios.

Dicha seguridad, afirmó, “no se ha dado, porque hay fallas estructurales, hay algunas ventanas estrelladas; así como paredes dañadas; y una falta de mantenimiento que se refleja en un mal servicio, lo cual es denunciado por usuarios en páginas, como La Voz del Metro, donde dan a conocer su día a día en este sistema de transporte.

La próxima semana se tendrá una reunión con funcionarios de la Fiscalía para conocer el avance de la denuncia presentada, porque “no vamos a permitir que se archive, queremos se actúe contra la directora, y se garantice un buen servicio a los usuarios”, señaló Geraldine al precisar que el colectivo lo integran en su mayoría estudiantes y trabajadores.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio