°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard llama a fortalecer combate a comercio irresponsable de armas

El canciller Marcelo Ebrard durante su participación en la séptima Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas, el 30 de agosto de 2021. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
El canciller Marcelo Ebrard durante su participación en la séptima Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas, el 30 de agosto de 2021. Foto tomada del Twitter de @SRE_mx
30 de agosto de 2021 12:47

El gobierno de México hizo un llamado a fortalecer los mecanismos de combate al comercio irresponsable de armas y municiones, mediante el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación, intercambio de información y control transfronterizo.

Al participar en la séptima Conferencia de Estados Parte del Tratado de Comercio de Armas (ATT, por sus siglas en inglés), el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, expuso el caso de la demanda emprendida por nuestro país ante la Corte Federal de Massachusetts contra compañías productoras y distribuidoras de armas, por prácticas negligentes.

“Confiamos en que el resultado de este inédito esfuerzo, traiga consigo medidas de reparación que garanticen un comercio de armas responsable, y eviten que por dolo o negligencia, algunos actores privados sigan alimentando el mercado ilícito de armas”, señaló el canciller.

Añadió que cada año se estima que entran a nuestro país más de 200 mil armas de manera ilegal, por lo que subrayó la necesidad tomar acciones conjuntas entre las naciones para evitar este tráfico Ilícito.

El titular de la SRE señaló que el año próximo nuestro país espera asumir la vicepresidencia del ATT correspondiente a la región de América Latina y el Caribe, para la octava Conferencia de Estados Parte.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio