°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin cambios, aprueba INE asignación de diputaciones plurinominales

Sala de sesiones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
23 de agosto de 2021 20:35

Ciudad de México.  El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó, sin cambios, la asignación de diputaciones plurinominales con base en la votación final delas elecciones federales del 6 de junio. Con ello, las 200 diputaciones de representación proporcional se asignaron: a Morena, 76; al PAN, 41; para el PRI, 40; Movimiento Ciudadno, 16, Partivo Verde, 12; PRD le correspondieron 8 y al Partido del Trabajo 7.

Con ello, con los triunfos alcanzados por partido y coalición en los 300 distritos electorales, la integración de San Lázaro quedará: Morena, 198 diputados; PAN, 114; PRI, 70; Partido Verde, 43 legisladores; Partido del Trabajo, 37; Movimiento Ciudadano 23 y PRD, 15

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova reivindicó la importancia de las diputaciones plurinominales porque contribuye a que la Cámara de Diputados tenga una integración acorde con la pluralidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana. “México no cabe bajo una solo sigla política ni se puede expresar a través de una sola voz y es justo, la representación proporcional la que garantiza que ese pluralismo se refleje en la toma de las decisiones colectivas. Ir en contra de la representación proporcional es ir en contra del pluralismo y al cabo en contra de nuestra evolución democrática.”.

La asignación de estos escaños que se propone a este Consejo, garantiza tres aspectos centrales en el proceso de conversión de votos a curules; primero, que ningún partido acceda el límite de 300 curules por ambos principios, segundo que ninguna fuerza política exceda el límite constitucional de ocho por ciento a la sobrerrepresentación, y tercero, especialmente permite tanto como fue posible respetando puntualmente el marco constitucional y legal.

Córdova cuestionó las posturas que pretenden la desaparición de las diputaciones pluronominales porque “inevitablemente implica vulnerar lo que es hoy una de las principales virtudes de nuestra democracia: la representatividad de nuestros órganos legislativos”.

En su oportunidad, la consejera Adriana Favela destacó que con esta distribución de diputaciones plurinominales se confirma un avance en la paridad en la integración de la Cámara de Diputados pues con 248 diputadas, se alcanza el 49.6 por ciento, frente al 50.4 por ciento de hombres, por lo que hubo 7 diputadas más. Con ello México alcanza ya el cuarto lugar mundial en cuanto a presencia de mujeres en el poder legislativo.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio