°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión del INE acepta asignación de plurinominales

Sesión de la Comisión del INE.
Sesión de la Comisión del INE.
21 de agosto de 2021 20:36

En sesión extraordinaria, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, aprobó por unanimidad el dictamen mediante el cual se asignaron las diputaciones plurinominales. Así el partido Morena tendría 76 legisladores por esta vía; Acción Nacional (PAN), 41; el Revolucionario Institucional (PRI) 40, y Movimiento Ciudadano (MC), 16.

Al Partido Verde (PVEM) se le asignarían 12 diputaciones plurinominales; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 8, y el Partido del Trabajo (PT) 7.

De aprobar este lunes el Consejo General del INE el dictamen, la integración de la Cámara de Diputados, incluidos los triunfos de mayoría relativa, serían: Morena con la suma de los 122 distritos, quedaría con 198 legisladores; el PAN con 73 distritos, tendría 114; el PRI con 30 distritos, sumaría 70; PVEM, con 31 distritos, obtendría 43 curules; PT, con 30 distritos, terminaría con 37; MC con 7 distritos, sumaría 23, y PRD con 7 distritos, tendría 15.

Con los 198 legisladores que tendría Morena, partido en el poder, no le alcanza para tener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para reformar leyes constitucionales por sí solo.

Cabe recordar que el 13 de agosto pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó quitar tres diputaciones federales al partido Morena, una en la Ciudad de México, una en Baja California Sur y otra en Nuevo León, tras la anulación de casillas por mala integración de las mesas directivas, violencia y presión sobre los electores, asimismo debido a que funcionarios de casilla que recibieron la votación no eran parte de la sección electoral correspondiente.

El dictamen aprobado esta tarde en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, será llevado ante el Consejero General del INE, y después ante el TEPJF que deberá resolver las próximas semanas las imgunaciones contra la asignación de plurinominales.

En tanto, en el dictamen de la comisión, también se propuso que Rogelio Franco Castán, registrado como candidato por representación proporcional por el PRD, y que se encuentra en prisión preventiva por el presunto delito de violencia intrafamiliar, se le otorgue la constancia de asignación correspondiente, dado que no están suspendidos sus derechos políticos electorales, “y bajo el principio constitucional de presunción de inocencia, cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución y en la ley para ocupar el cargo a la diputación federal en tanto no haya sentencia penal condenatoria”.

Imagen ampliada

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.

Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE

La disputa entre Theodoros Kalionchiz de la Fuente y Ricardo Mejía Berdeja surgió por los contratos del suministro de carbón a la empresa del Estado, cuando el segundo hizo referencia al primero de haberse casado con una integrante de la familia dueña de un consorcio.

SCJN sanciona a minera por “argucias procesales” en litigio de más de 2 mil mdp

La multa impuesta a la empresa canadiense fue mínima —de 70 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a casi 8 mil pesos—, pero los ministros destacaron su carácter ejemplar, al buscar cerrar la puerta a “argucias” procesales que prolongan los juicios y generan la percepción de que la responsabilidad del retraso recae en ellos.
Anuncio