°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Greta Thunberg anuncia que acudirá a la COP26

La activista alemana Luisa Neubauer y la sueca Greta Thunberg protestan frente al Parlamento sueco durante una manifestación semanal de Fridays for Future, en Estocolmo, el 20 de agosto de 2021. Foto TT News Agency vía Afp
La activista alemana Luisa Neubauer y la sueca Greta Thunberg protestan frente al Parlamento sueco durante una manifestación semanal de Fridays for Future, en Estocolmo, el 20 de agosto de 2021. Foto TT News Agency vía Afp
Foto autor
Afp
20 de agosto de 2021 10:37

Estocolmo. La activista sueca Greta Thunberg, que había anunciado que no iba a acudir a la conferencia sobre el cambio climático COP26 en Glasgow a causa de la falta de vacunación para todos los asistentes, declaró este viernes que cambió de opinión.

"He escuchado que todos los delegados podrán vacunarse", declaró Thunberg a la Afp. "Si eso cambia las condiciones de seguridad, entonces espero acudir", explicó.

La joven de 18 años, conocida en el mundo por su huelga escolar para protestar por el cambio climático, explicó en abril que le parecía injusto que los países ricos vacunaran a jóvenes sanos "en muchos casos a expensas de grupos de riesgo en otras partes del mundo".

Thunberg dijo que la conferencia debería ser pospuesta si las condiciones de seguridad no eran las mismas para todo el mundo.

La COP26, prevista para la primera quincena de noviembre, ya lleva un año de retraso respecto a sus planes originales.

Thunberg habló con la Afp en el tercer aniversario de su campaña de "huelga escolar", que empezó en solitario y que acabó movilizando a miles de jóvenes en todo el mundo.

La joven sueca, que fue diagnosticada con síndrome de Asperger, celebró el aniversario junto a otros activistas con una protesta ante el parlamento sueco.

A la pregunta de cómo se veía dentro de tres años, Thunberg contestó que probablemente protestando.

"Desgraciadamente creo que esto aún tomará muchas décadas, o como mínimo muchos años", dijo.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio