°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex reconoce ejercicio sindical realizado en GM Silao

Aspectos de la votación en General Motors. Foto INE
Aspectos de la votación en General Motors. Foto INE
19 de agosto de 2021 21:36

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció el ejercicio de legitimación del contrato colectivo de la planta de General Motors (GM) en Silao, pues consideró que validan la participación de los trabajadores y el ejercicio de sus derechos a la negociación colectiva y de libertad de asociación.

“Estos ejercicios deben darse con toda transparencia, apego a la legalidad y sin injerencias de ningún tipo”, dijo.

Confió en que el resultado del proceso, en el que no se legitimó el actual contrato colectivo de trabajo en esa planta, “represente puntual y auténticamente la voluntad de los trabajadores sindicalizados”.

“Confiamos que el resultado de este proceso, coadyuve a capitalizar las experiencias del mismo en beneficio de la modernización de las relaciones laborales, el respeto a los derechos de los trabajadores, de los sindicatos y de las empresas”, dijo.

Agregó que espera no sea un detonante para generar inestabilidad laboral en las industrias del país, afectando su competitividad y a la planta productiva.

Exhortó a las autoridades a abonar a la certidumbre y estabilidad laboral del país cuidando y preservando las fuentes de trabajo que genera la industria ante el difícil contexto económico.

Imagen ampliada

CFE obtuvo ganancias por 84.7 mil mdp en el segundo trimestre

Con el resultado positivo de abril-junio, la empresa revirtió parte de las pérdidas reportadas en enero-marzo de este año.

Personal subcontratado cayó 89.4% por reforma laboral: INEGI

La informalidad de los negocios en comercio, servicios y manufactura creció en 2023 respecto a 2018, señaló el organismo autónomo.

Cofece acusa a bancos de fijación conjunta de comisiones

La investigación del organismo inició en 2022 ante presuntas prácticas monopólicas, incluida la fijación de precios y la manipulación en el mercado de pagos diferidos con tarjeta de crédito.
Anuncio