°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incrementa en 56.6% el número de viajeros en aeropuertos

Usuarios en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Foto Pablo Ramos
Usuarios en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Foto Pablo Ramos
18 de agosto de 2021 19:54

La reapertura de actividades y mayor movilidad provocaron un aumento de 56.6 por ciento anual en el número de pasajeros trasladados por la Red de Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA) entre enero y julio de 2021; en las 19 terminales que la componen se atendieron un millón 579 mil 641 pasajeros en los primeros siete meses de 2021, cifra superior al millón 8 mil 434 pasajeros del año pasado.

ASA detalló que los 10 aeropuertos que reportan el mayor incremento en la atención de pasajeros son: Puerto Escondido, con 119.14 por ciento; Campeche, 85.6 por ciento; Ciudad Obregón, 77.7 por ciento; Chetumal, 75 por ciento; Loreto, 48.7 por ciento; Puebla, 45.1 por ciento; Uruapan, 42.4 por ciento; Tepic, 32 por ciento; Colima, 28.5 por ciento; y, Ciudad del Carmen, con 24.3 por ciento.

En estos primeros siete meses de 2021, se realizaron 71 mil 46 operaciones aéreas, lo que significa un crecimiento total de 27.4 por ciento, comparado con las 55 mil 782 de 2020. En este rubro, las terminales que registran un mayor crecimiento son: Ciudad del Carmen, Puebla, Ciudad Obregón, Puerto Escondido, Tepic, Uruapan, Campeche, Loreto y Chetumal, las que registran el mayor incremento en operaciones realizadas.

En cuanto a carga, se trasladaron un millón 886 mil 815 kilogramos, 92.5 por ciento más que lo movilizado en el mismo lapso de 2020, cuando se registraron 980 mil 304 kilogramos. Los aeropuertos de la Red ASA que encabezan las cifras de incremento en carga aérea son: Puebla, con 279.4 por ciento; Nuevo Laredo, 112.1 por ciento; Ciudad del Carmen, 65.4 por ciento; Ixtepec, 38.1 por ciento; Campeche, 18.2 por ciento; y, Tepic, con 9.6 por ciento.

Imagen ampliada

Oro alcanza nuevo récord; rompe la barrera de los tres mil 600 dólares

El oro al contado subió 1.5 por ciento, hasta tres mil 639.43 dólares la onza. El lingote alcanzó un máximo histórico de tres mil 646.29 dólares.

Cae optimismo de estadunidenses sobre mercado laboral en agosto: Fed

La probabilidad esperada de encontrar un nuevo trabajo en caso de perder el actual fue de 44.9%, el nivel más bajo de la encuesta desde junio de 2013.

BBVA lanza oferta pública formal por Sabadell

La oferta por el equivalente a 17 mil 340 mdd se encuentra por debajo del rendimiento de las acciones de Sabadell.
Anuncio