°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

VOX, partido español de ultraderecha celebra la caída de Tenochtitlan

Tuit publicado por el partido español de extrema derecha alusivo a la caída de Tenochtitlan. Foto Tomada del Twitter @vox_es
Tuit publicado por el partido español de extrema derecha alusivo a la caída de Tenochtitlan. Foto Tomada del Twitter @vox_es
13 de agosto de 2021 21:28

Ciudad de México. El partido de ultraderecha VOX se dijo “orgulloso de la historia” de España en un tuit en que celebró la caída de Tenochtitlan, al tiempo que el gobierno Mexicano conmemora esta fecha.

“Tal día como hoy de hace 500 años, una tropa de españoles encabezada por Hernán Cortés y aliados nativos consiguieron la rendición de Tenochtitlán. España logró liberar a millones de personas del régimen sanguinario y de terror de los aztecas. Orgullosos de nuestra Historia” sostiene el tuit de VOX,

El tuit está ilustrado con una imagen de Cortés, a caballo, a su ingreso a la ciudad, acompañado de soldados españoles, y siendo visto con sorpresa por indígenas.

Numerosos usuarios de Twitter criticaron al partido ultraderechista, al que tacharon de “imperialista” e “ignorante” de la historia.




Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio