°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia extradita a EU a ‘La Silla’, capo acusado de tráfico de drogas

Wilson Ruiz Orejuela, ministro de Justicia de Colombia informó sobre la extradición a EU de Elkin Javier López Torres, ‘La Silla’. Foto Tomada del Twitter @WilsonRuizO
Wilson Ruiz Orejuela, ministro de Justicia de Colombia informó sobre la extradición a EU de Elkin Javier López Torres, ‘La Silla’. Foto Tomada del Twitter @WilsonRuizO
Foto autor
Ap
13 de agosto de 2021 22:31

Bogotá. El gobierno colombiano extraditó el viernes a Elkin Javier López Torres, alias “La Silla”, quien era requerido por Estados Unidos por cargos relacionados al tráfico de narcóticos y señalado de hacer parte de una organización criminal que enviaba estupefacientes hacia Centroamérica y Estados Unidos.

El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, indicó en una declaración oficial que López Torres es requerido para que responda ante una corte del Distrito Este de Texas por los cargos de “concierto para importar cocaína y concierto para poseer, con la intención de distribuir cocaína, a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos”.

López Torres, quien también es conocido con el alias de Doble Rueda en alusión a su discapacidad, se entregó a las autoridades colombianas en diciembre de 2019 cuando acudió a una clínica en Barranquilla, al norte del país, para ser atendido por insuficiencia renal. Era buscado mediante circular roja de Interpol y requerido en extradición por Estados Unidos, trámite que inició en febrero de 2021 tras la autorización del gobierno colombiano.

Colombia ha extraditado 87 personas a Estados Unidos en 2021, sin embargo, la extradición de alias La Silla fue calificada por el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, como una de "más importantes de los últimos años” debido a que habría enviado grandes cantidades de estupefacientes hacia Estados Unidos.

“Utilizaban rutas marítimas y aéreas que incluían países como Panamá, Guatemala, México y Costa Rica, a través de las cuales lograron el envío de al menos cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína”, indicó la policía en un comunicado. Además, hay indicios de al menos dos envíos que habría coordinado alias La Silla que suman más de mil 200 kilogramos de narcóticos, uno en noviembre de 2014 y otro en octubre de 2015, según informó la Fiscalía en un comunicado.

López Torres habría ejercido un gran control en las rutas de narcotráfico en la costa Caribe colombiana al punto de cobrar tarifas a otros grupos ilegales para permitirles exportar estupefacientes hacia Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos.

En Colombia López Torres está siendo investigado por varios delitos, incluyendo su presunta participación en el asesinato de varias personas en 2010 que fueron encontradas descuartizadas en Santa Marta, ciudad del Caribe colombiano. “Muy seguramente una vez que cumpla la condena en los Estados Unidos regresará a Colombia en el avance de los procesos… para que responda”, dijo el director de la Policía.

López Torres fue extraditado junto a otras 10 personas requeridas por Estados Unidos en otros procesos: los panameños Flor Inelda Carrillo y Delmiro Medina Córdoba; el hondureño Luis Enrique Mendoza Escobar; y los colombianos José María Fragoso, Richard Geovanny Palacios, Héctor Fabio García Vengoechea, Ana Carolina Chaparro Corredor, Cristian Orlando Castillo, Willian Herrera Rueda y Carlos Alberto Arias.



Imagen ampliada

Miles de personas en Gaza siguen desaparecidas tras dos años de combate

Miles buscan a familiares que han desaparecido en uno de los conflictos más destructivos de las últimas décadas.

Las cifras de la devastación tras dos años de ataques de Israel en Gaza

De cada 10 personas, una ha perdido la vida o ha sido herida. Nueve están desplazadas. Al menos tres no han comido durante días.

Petro acusa a Trump de desatar "una guerra étnica" en EU

"Hace a los latinoamericanos lo mismo que Hitler a los judíos", escribió el mandatario de Colombia a través de su cuenta de X.
Anuncio