°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil registra 32 mil 443 nuevos casos y 975 muertes por Covid-19

Un hombre camina por una calle, en Sao Paulo. Foto Xinhua
Un hombre camina por una calle, en Sao Paulo. Foto Xinhua
11 de agosto de 2021 19:31

Sao Paulo. Brasil registró el miércoles 975 nuevas muertes como consecuencia del Covid-19, lo que eleva el total de víctimas fatales debido a la enfermedad en el país a 565 mil 748, informó el Ministerio de Salud.

También fueron contabilizados 32 mil 443 nuevos casos de coronavirus, lo que lleva el total de contagios en el país a 20 millones 245 mil 85, agregó el ministerio.

En términos absolutos, Brasil es el segundo país con mayor número de decesos producto de la enfermedad, detrás de Estados Unidos, y el tercero a nivel de casos, por debajo de Estados Unidos e India.

Sin embargo, el país ha registrado una reducción en las cifras relacionadas a la pandemia en las últimas semanas, a medida que avanza en su campaña de vacunación contra el coronavirus.

En una nota publicada este miércoles, la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) destacó que, por primera vez desde octubre de 2020, el país sudamericano no registró estados con tasas de ocupación de camas UTI en adultos por coronavirus para el sistema público (SUS) iguales o superiores a 80 por ciento.

Según los investigadores de la institución, los índices positivos reflejan la vacunación. Resaltaron que es fundamental ampliar y acelerar el proceso de inmunización, además del uso de mascarillas y de distanciamiento físico, para el mantenimiento y avance de los resultados.

Brasil vacunó hasta el momento a 46.6 millones de personas con las dos dosis o con inmunización de dosis única, lo que equivale al 29.5 por ciento de la población adulta, mientras que 108.8 millones de personas (68.8% de la población) recibieron solo la primera dosis, según datos del Ministerio de Salud.

Imagen ampliada

Petro señala que EU lo "humilló" al impedir a su avión cargar combustible en viaje a Qatar

El presidente de Colombia, Gustavo Petro agradeció la ayuda del reino de España. El avión debió aterrizar en un base militar.

Rusia aclara que no hizo ensayos nucleares

Moscú informó que solo probó dos armas que utilizan propulsión atómica.

Resiliencia tras 'Melissa'; inician tareas de limpieza ante destrucción e inundaciones

Colombia y Venezuela ordenan envío de toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados.
Anuncio