°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variante delta aumentó en México, Ecuador y Brasil: OPS

Un paciente es traslado al área de Urgencias del Hospital General de Zona 1-A “Venados" durante la fase del semáforo rojo por la pandemia de Covid-19, en la Ciudad de México, el 10 de agosto de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Un paciente es traslado al área de Urgencias del Hospital General de Zona 1-A “Venados" durante la fase del semáforo rojo por la pandemia de Covid-19, en la Ciudad de México, el 10 de agosto de 2021. Foto Cristina Rodríguez
11 de agosto de 2021 14:45

Ciudad de México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está preparándose para incrementar la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19 para los países miembros, dijeron funcionarios el miércoles, mientras la contagiosa variante Delta se propaga por la región.

La variante delta, más infecciosa, ha sido detectada en 28 países y territorios de América, dijo Sylvain Aldighieri, Gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS. La transmisión aumentó particularmente en México, Ecuador y Brasil.

"Todavía no sabemos exactamente cuál será el impacto de la variante Delta en los países latinoamericanos", dijo Aldighieri.

El "Fondo Rotatorio" de la OPS está recibiendo pedidos de vacunas de países de la región para los últimos tres meses de 2021 y para 2022, dijo la directora del organismo, Carissa Etienne. Más de 20 naciones expresaron formalmente su interés.

"Esta nueva iniciativa pondrá a disposición decenas de millones de dosis de vacunas de Covid-19 más allá del 20% que ofrece Covax, y complementará los acuerdos bilaterales y con otras avenidas existentes para que los países accedan a vacunas", dijo Etienne en una rueda de prensa virtual.

El Fondo Rotatorio es un mecanismo de cooperación a través del cual se compran vacunas, jeringas y suministros afines en nombre de países miembros de la OPS, más allá de su tamaño o condición económica.

Más de 1.3 millones de casos y 19 mil muertes vinculadas al Covid-19 se reportaron en la región en la última semana, dijeron funcionarios.

Las muertes relacionadas con el Covid-19 están aumentando en casi todos los países de Centroamérica, incluyendo un alza de 30% en El Salvador. Los casos están disminuyendo en Panamá y Costa Rica, pero están en ascenso en Honduras, Belice y El Salvador.

En Cuba, donde recientemente se produjeron las protestas más grandes desde la revolución de Fidel Castro de 1959, la situación sigue siendo "muy difícil" ya que la transmisión está muy activa, según Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud de la OPS.

"Creo que podremos movilizar la solidaridad y el apoyo para Cuba, también desde el lado humanitario", dijo Ugarte y agregó que la OPS ya había enviado suministros médicos a la isla.

Imagen ampliada

Estrategia de Seguridad Pez Vela en Colima suma 45 detenidos más

Las personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia terrestre en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima.

Casi 800 juzgadores recibirán pago único de indemnización el 27 de noviembre: OAJ

El pago se realizará por transferencia electrónica a través de los medios de pago que se tienen registrados ante el OAJ.

SSa establece lineamientos para atender violencia sexual sin exigir denuncia previa

Estos criterios se deben cumplir en clínicas y hospitales para atender esta urgencia médica y las mujeres reciban atención que requieran sin necesidad de presentar una demanda penal o realizar trámites administrativos.
Anuncio