°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reduce a 36.51% la superficie con sequía en el país: Conagua

El informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de Conagua. Imagen tomada del Twitter de @conagua_mx
El informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de Conagua. Imagen tomada del Twitter de @conagua_mx
10 de agosto de 2021 14:55

Del primero de enero al 8 de agosto de 2021 se ha registrado 6.8 por ciento más lluvia que el promedio histórico de este periodo y al 31 de julio la superficie con sequía en el territorio nacional pasó de 42.62 a 36.51 por ciento, informó durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Conagua informó que en relación con los tres principales embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastece al 33 por ciento de la Zona Metropolitana del Valle de México al 9 de agosto, su almacenamiento en conjunto se ubicó en 45.4 por ciento, lo que representa un aumento de 2.4 por ciento en una semana.

La presa el Bosque se ubicó en 62.7 por ciento de almacenamiento, Villa Victoria en 33.2 por ciento y Valle de Bravo en 42.3 por ciento.

La Conagua consideró que las lluvias registradas del 3 al 9 de agosto en diferentes regiones de México han mantenido el incremento en algunas de las principales presas del país, y que paulatinamente se ha reducido la sequía.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio