°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU analizan la migración y seguridad fronteriza

El canciller Marcelo Ebrard (c) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (izq) durante conferencia matutina. Foto Pablo Ramos
El canciller Marcelo Ebrard (c) y el presidente Andrés Manuel López Obrador (izq) durante conferencia matutina. Foto Pablo Ramos
10 de agosto de 2021 21:02

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubon encabezó este martes una reunión de trabajo con funcionarios de Estados Unidos para avanzar en los temas de migración en la región, seguridad en la frontera y desarrollo económico.

En el encuentro celebrado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), funcionarios mexicanos y una delegación estadounidense liderada por Jake Sullivan, asesor del presidente Joe Biden en Seguridad Nacional, se analizaron los más recientes datos de los flujos migratorios irregulares en la región.

Las delegaciones estuvieron de acuerdo en ampliar la cooperación a fin de gestionar flujos migratorios ordenados, seguros y regulares con respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo. El canciller Ebrard enfatizó la importancia, no sólo de la cooperación bilateral, sino de invertir en políticas públicas específicas que generen empleo en los países del norte de Centroamérica, en el corto plazo.

La delegación estadounidense, integrada también por Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Juan Gonzalez, director sénior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, entre otros, manifestó estar de acuerdo con ampliar la colaboración entre ambos países y analizar políticas que sean efectivas a fin de implementarlas en la región. También expresó su interés en trabajar con México para avanzar en la gestión del fenómeno migratorio desde una visión regional, así como de implementar políticas de cooperación para México y los países de Centroamérica.

Ambos países coinciden en la importancia del relanzamiento del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el cual ha sido anunciado para el próximo 9 de septiembre de este año. A través del DEAN, los dos países avanzarán juntos en una gama de proyectos con miras a fortalecer y acelerar la recuperación económica de México, Estados Unidos y América del Norte. De igual forma, las delegaciones se comprometieron a seguir trabajando rumbo al diálogo de alto nivel en materia de seguridad, que se celebrará en los próximos meses y que constituye un eje fundamental de la agenda bilateral.

Posteriormente, se llevó a cabo en la Cancillería una reunión con Julio Scherer, titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, y Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de Asesores del Presidente. En la reunión, los funcionarios del Gobierno de México presentaron las prioridades de la administración del presidente López Obrador, como el combate a la corrupción y el modelo de desarrollo económico más justo e igualitario. La delegación estadounidense enfatizó las múltiples coincidencias en los programas de trabajo de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriación de connacionales detenidos por Israel en Global Sumud Flotilla: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio