°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados buscarán salida jurídica y política a crisis del TEPJF

Magistrados del TEPJF durante una sesión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Magistrados del TEPJF durante una sesión. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
09 de agosto de 2021 17:44

Ciudad de México. Finalmente, después de la accidentada sesión pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la que se removió al presidente, José Luis Vargas, el litigio legal que este emprendió, reuniones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y desencuentros públicos, a las 5 de la tarde se reunirán los siete magistrados para encontrar una salida política y jurídica al enredo legal que se desató desde el miércoles pasado.

Aunque en su cuenta de twitter (en la que aún se ostenta como presidente) Vargas dio a conocer su “convocatoria” a sus pares “a reunirnos esta tarde de forma urgente para definir una salida jurídica y política a la crisis que enfrenta el Tribunal”, fuentes allegadas al presidente, Reyes Rodríguez Mondragón señalaron que desde el pasado viernes se había acordado un encuentro para esta tarde como parte de la ruta para superar la coyuntura.

Por ello, se espera que después de la reunión de esta tarde, se puedan superar las profundas diferencias que existen al interior del TEPJF, a fin de que este miércoles pueda desahogarse la sesión pública para continuar con el desahogo de los medios de impugnación relacionados con las elecciones del pasado 6 de junio, sin que exista el dilema de quien preside a la máxima instancia de justicia electoral.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio