°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Celac a FMI facilitar créditos a países pobres

Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington. Foto Afp / Archivo
Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington. Foto Afp / Archivo
07 de agosto de 2021 12:21

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hizo ayer un llamado urgente a instituciones financieras internacionales y regionales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias para los países en desarrollo. Estas naciones, dijo en un comunicado, han sido las más afectadas por la pandemia de Covid-19 y apoyarlas permitirá una recuperación económica más expedita, justa e igualitaria.

México, como presidente de la Celac, manifestó en un comunicado que la organización toma nota de los avances realizados por las instituciones financieras internacionales y regionales para ofrecer alternativas financieras que contribuyan a acelerar la recuperación económica y social incluyente y sostenible tras los efectos de la pandemia.

Agregó que llama a éstas y a otras instituciones financieras públicas y privadas a incrementar el financiamiento para los países en desarrollo, en la medida en que estos países lo necesiten y estimen conveniente.

A la vez, planteó, es necesario que estas herramientas promuevan la recuperación socioeconómica en todos los países en desarrollo, incluyendo a los de ingresos bajos y medios, que han sido los más afectados por la pandemia.

Hacemos un llamado urgente a estas instituciones financieras multilaterales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias a través de mecanismos no discriminatorios, para aquellos países que lo soliciten.

Pidió que se considere el acceso oportuno y equitativo a los derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional, teniendo en cuenta que en la propuesta del organismo los países que más DEG recibirán son los que menos liquidez necesitan.

Imagen ampliada

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.

Bloqueos, por falta de respuesta del gobierno para atacar la crisis del campo: FNRCM

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano explicó que desde hace varios años atrás la producción nacional de alimentos en México ha venido disminuyendo en todos los cultivos por muchos factores como los altos costos de producción y el cambio climático.
Anuncio