°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Celac a FMI facilitar créditos a países pobres

Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington. Foto Afp / Archivo
Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington. Foto Afp / Archivo
07 de agosto de 2021 12:21

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hizo ayer un llamado urgente a instituciones financieras internacionales y regionales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias para los países en desarrollo. Estas naciones, dijo en un comunicado, han sido las más afectadas por la pandemia de Covid-19 y apoyarlas permitirá una recuperación económica más expedita, justa e igualitaria.

México, como presidente de la Celac, manifestó en un comunicado que la organización toma nota de los avances realizados por las instituciones financieras internacionales y regionales para ofrecer alternativas financieras que contribuyan a acelerar la recuperación económica y social incluyente y sostenible tras los efectos de la pandemia.

Agregó que llama a éstas y a otras instituciones financieras públicas y privadas a incrementar el financiamiento para los países en desarrollo, en la medida en que estos países lo necesiten y estimen conveniente.

A la vez, planteó, es necesario que estas herramientas promuevan la recuperación socioeconómica en todos los países en desarrollo, incluyendo a los de ingresos bajos y medios, que han sido los más afectados por la pandemia.

Hacemos un llamado urgente a estas instituciones financieras multilaterales para que mejoren y aumenten las facilidades crediticias a través de mecanismos no discriminatorios, para aquellos países que lo soliciten.

Pidió que se considere el acceso oportuno y equitativo a los derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional, teniendo en cuenta que en la propuesta del organismo los países que más DEG recibirán son los que menos liquidez necesitan.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio