°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a tres presuntos secuestradores

Foto Alfredo Domínguez / archivo
Foto Alfredo Domínguez / archivo
06 de agosto de 2021 14:22

Un juez federal ordenó la vinculación a proceso de tres presuntos responsables del delito de secuestro, quienes operaban en el Estado de México y en la Ciudad de México, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

En el primer caso, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR, detuvo a Raúl “G” y Emilia “J”, el 21 de julio pasado, por su posible participación en el secuestro de una persona, ocurrido en Jilotzingo, Estado de México.

Un juez de control analizó las pruebas en su contra y determinó que había suficientes elementos para juzgarlo, por lo que decretó su prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, para el varón, y en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 Morelos, para la mujer.

El segundo caso se trata del secuestro de una persona ocurrido en 2017 en la alcaldía de Coyoacán, en donde las investigaciones de la FGR determinaron la posible participación de un sujeto identificado como Rodrigo “V”, quien fue localizado y detenido en Durango.

Un juez de control determinó su vinculación a proceso por secuestro agravado, y ordenó que quedara bajo prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, en lo que se resuelve su juicio. 

Imagen ampliada

Publican Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030

Establece la ruta de la política social para el sexenio de la presidenta Sheinbaum. El eje central de este plan radica en la profundización de los programas sociales con metas específicas.

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.
Anuncio