°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Joe Biden ofrece asilo temporal a ciudadanos de Hong Kong

Joe Biden, presidente de EU ofreció asilo temporal a aquellos ciudadanos de Hong Kong en EU que tienen miedo de regresar. Foto Ap
Joe Biden, presidente de EU ofreció asilo temporal a aquellos ciudadanos de Hong Kong en EU que tienen miedo de regresar. Foto Ap
Foto autor
Afp
05 de agosto de 2021 19:28

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden, ofreció este jueves asilo temporal a aquellos ciudadanos de Hong Kong que se encuentran actualmente en Estados Unidos y teman regresar, alegando represión de China.

Biden dijo que este amparo reconoce "la erosión significativa" de los derechos y libertades en la antigua colonia británica por parte del gobierno chino.

"Al imponer unilateralmente a Hong Kong la Ley de la República Popular China sobre la salvaguardia de la seguridad nacional en la Región Administrativa Especial de Hong Kong, la República Popular China ha socavado el disfrute de los derechos y libertades en Hong Kong, incluidos los protegidos por la Ley Fundamental y la Declaración Conjunta Sino-Británica", indicó en un memorando.

Hong Kong fue restituida por Londres a Pekín en 1997 en el marco de un acuerdo que pretendía garantizar en ese territorio, durante 50 años, unas libertades desconocidas en el resto de China.

Biden citó los "arrestos por motivos políticos" de más de 100 dirigentes opositores, activistas y manifestantes por cargos bajo la ley de seguridad nacional, que incluyen presunta secesión, subversión y actividades terroristas.

Más de 10 mil personas han sido detenidas en relación con protestas contra el gobierno, dijo.

La nueva decisión otorga el beneficio de la Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) a los residentes de Hong Kong actualmente en Estados Unidos, permitiéndoles permanecer durante 18 meses aunque sus visas hayan expirado.

Difiere de la clasificación migratoria más formal del "Estatuto de Protección Temporal" (TPS en inglés), concedido a algunos extranjeros que no puedan regresar a sus países debido a desastres naturales o convulsiones políticas.

"Esta medida demuestra el fuerte apoyo del presidente Biden al pueblo de Hong Kong frente a la represión en curso por parte de la República Popular China", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.


Imagen ampliada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Según información oficial del Consejo Nacional Electoral, la participación ciudadana superó 80 por ciento en esta consulta popular y referéndum.

Jeannette Jara, candidata de centroizquierda, gana primera vuelta de elección presidencial en Chile

Fue un resultado mucho más estrecho de lo previsto por analistas y encuestas, lo cual augura un desenlace muy competitivo, tal vez más favorable a la derecha histórica.

Ecuatorianos votan "no" en referéndum para autorizar bases militares extranjeras, según datos preliminares

En la misma consulta, también perdía la propuesta de convocar a una asamblea constituyente, con un 61.76 por ciento de votos en contra.
Anuncio