°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Predominarán las clases virtuales en semestre 2022-1 del IPN

Los docentes, los alumnos y personal de apoyo y asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podrán hacer uso de las instalaciones, voluntariamente, y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados. Foto tomada del sitio https://www.ipn.mx / Archivo
Los docentes, los alumnos y personal de apoyo y asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) podrán hacer uso de las instalaciones, voluntariamente, y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados. Foto tomada del sitio https://www.ipn.mx / Archivo
04 de agosto de 2021 13:14

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reiteró que de acuerdo con el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) las actividades académicas, correspondientes al semestre lectivo 2022-1 de los niveles medio superior y superior, y B-2021 del nivel posgrado, se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.

Asimismo, los docentes, los alumnos y personal de apoyo y asistencia a la educación podrán hacer uso de las instalaciones, voluntariamente, y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados.

Es importante señalar que el PEHRC garantiza un entorno para el aprendizaje y el desarrollo del quehacer institucional, de forma segura y progresiva, centrado en el respeto de los aspectos humanos fundamentales, y que apoye las necesidades de la comunidad politécnica.

De esta forma, se plantea un horizonte que va del esquema en línea, que se instituyó por contingencia, a uno híbrido, que permita de forma escalonada la transición de las actividades en las instalaciones politécnicas; para paulatinamente, alcanzar de nuevo el modo presencial, siempre observando, el semáforo de riesgo epidémico por Covid-19.

La reanudación de actividades presenciales se evaluará periódicamente, en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas. Además de estar atentos a las disposiciones del poder ejecutivo federal, así como de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública.

Imagen ampliada

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.
Anuncio