°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Calculan más de 300 muertos en inundaciones en China

En tres días cayó el equivalente de casi un año de precipitaciones en Zhengzhou. Foto Chinatopix vía Ap / Archivo
En tres días cayó el equivalente de casi un año de precipitaciones en Zhengzhou. Foto Chinatopix vía Ap / Archivo
02 de agosto de 2021 09:47

Pekín. El balance de las inundaciones del 20 de julio en el centro de China fue revisado al alza este lunes por las autoridades a 302 muertos y 50 desaparecidos.

Se trata del peor saldo a causa de inundaciones desde un deslizamiento de tierra en la localidad de Zhouqu, en la provincia de Gansu (noroeste), que había causado más de mil 800 muertos y desaparecidos en agosto de 2010.

Casi dos semanas después del diluvio que se abatió sobre la provincia de Henan, las autoridades locales informaron de 302 muertes, mientras que el anterior balance mencionaba 99 fallecidos.

El 20 de julio, las lluvias en Zhengzhou, la capital de esta provincia densamente poblada, inundaron el túnel del tren subterráneo, cy atraparon a 500 pasajeros, 14 de los cuales murieron.

Ante la prensa, la alcaldesa de Zhengzhou, Hou Hong, precisó el lunes que 39 personas habían perdido la vida en estacionamientos subterráneos y seis en un túnel, sin dar más precisiones.

Decenas de coches fueron arrastrados por el agua dentro de un túnel vial, produciendo un espectacular amontonamiento de automóviles en una de las salidas.

En tres días cayó el equivalente de casi un año de precipitaciones en Zhengzhou, algo nunca visto en seis décadas de estudios meteorológicos, y que alimenta la inquietud sobre el impacto del cambio climático.

La alcaldesa cifró los daños en su ciudad en 53 mil 200 millones de yuanes (8 mil 200 millones de dólares, casi 7 mil millones de euros).

Homenaje y polémica

Se ha criticado a las autoridades locales por no haber ordenado el cierre del transporte público a pesar de las advertencias meteorológicas.

Por otra parte, la esposa de una de las víctimas presentó una demanda contra el operador de la red de tren subterráneo por negligencia, informó la semana pasada el medio local Jimu News.

Las autoridades han intentado poner fin a toda polémica.

La semana pasada, numerosos habitantes vinieron a inclinarse y a depositar ramos de flores o mensajes manuscritos en memoria de las víctimas ante los escalones de la estación de subterráneo de Shakoulu, particularmente afectada por la catástrofe.

Luego se instalaron paredes móviles de plástico amarillo alrededor de esta zona, causando cierta conmoción en las redes sociales pero a continuación se retiraron.

Varios reporteros extranjeros, enviados para cubrir lo ocurrido debido a las condiciones climáticas, fueron atacados por algunos habitantes, que los acusaron de querer presentar a China bajo un ángulo negativo.

Imagen ampliada

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.

Al menos 393 muertos en Pakistán por lluvias monzónicas

Los lugareños, privados de electricidad, intentaron en las últimas horas encontrar a sus seres queridos echando mano de cualquier cosa: palas, martillos, teléfonos celulares.