°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indultan a más de 2 mil 800 presos durante fiestas musulmanas en Irán

Los iraquíes celebran Eid al-Ghadir en el santuario Imam Ali en la ciudad sagrada iraquí de Nayaf. Foto Afp
Los iraquíes celebran Eid al-Ghadir en el santuario Imam Ali en la ciudad sagrada iraquí de Nayaf. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de julio de 2021 11:43

Teherán. Más de 2.800 presos se beneficiarán de un indulto o una reducción de pena en Irán con motivo de las fiestas musulmanas, indicó este sábado una fuente oficial.

El guía supremo iraní, Alí Jamenei, "ha aceptado conceder un indulto o una conmutación de pena a 2.825 condenados" por distintos tribunales iraníes, indicó un comunicado publicado en su página web.

La medida se tomó en ocasión del Eid al Adha, la fiesta del sacrificio, conocida como Ghorban en persa y celebrada este año en Irán el 21 de julio, y la de Ghadir, una de las más importantes para los musulmanes chiitas, festejada el jueves.

Según esta rama del islam, fue en Ghadir al Jumm, en Arabia Saudita, donde el profeta Mahoma designó como sucesor al primer imán chiita Ali ibn Abi Tálib.

Cada año, el jefe de Estado concede varios indultos colectivos, coincidiendo con grandes fiestas religiosas o nacionales, bajo la propuesta del jefe de la Autoridad Judicial.

A finales de junio, Jamenei indultó o conmutó la pena de más de 5.000 detenidos en ocasión del nacimiento del imán Reza, una de las figuras santas del chiismo duodecimano, religión de Estado en Irán desde el siglo XVI.

Imagen ampliada

Enviado especial de EU llegará a Israel para tratar conflicto en Gaza

Las delegaciones estadunidense e israelí abandonaron las negociaciones de paz en Doha, Qatar.

EU impone sanciones económicas a juez encargado de juicio contra Bolsonaro

El secretario del Tesoro estadunidense afirmó que el togado Alexandre de Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura que viola los derechos humanos.

Ordenan evacuaciones en Sudamérica por sismo y tsunami ocurridos en Rusia

Es el terremoto más potente en todo el mundo desde el registrado en el noroeste de Japón en marzo de 2011, cuya magnitud fue de nueve.
Anuncio