°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado ratifica a Salcedo Aquino como titular de la Función Pública

Roberto Salcedo Aquino (c,izq) junto con legisladores tras se ratificado como titular de la SFP. Foto Yazmín Ortega
Roberto Salcedo Aquino (c,izq) junto con legisladores tras se ratificado como titular de la SFP. Foto Yazmín Ortega
30 de julio de 2021 18:10

Ciudad de México. El pleno de Senado de la República ratificó a Roberto Salcedo Aquino como secretario de la Función Pública, con el aval de todas las fuerzas políticas, excepto el PAN, en una sesión, dentro del período extraordinario en la que se reconoció la trayectoria en el servicio público y la capacidad y probidad mostrada por el funcionario en su larga trayectoria en el servicio público.

El nombramiento presidencial se avaló con de 97 votos a favor, 14 en contra y una abstención y de inmediato Salcedo Aquino rindió protesta. Desde el salón contiguo al salón de plenos en que se encontraba, escuchó la discusión, en la que Morenistas,priístas, perredistas, así como y legisladores de MC y PVEM destacaron que tiene el gran reto de acabar con la corrupción en impunidad.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes, destacó que toda su vida se ha preparado para ser un hombre de Estado, mientras que el Morenista Germán Martínez, destacó que le consta que Salcedo Aquino es “un gran servidor público”, que con moderación y templanza se ha dedicado a cumplir con sus tareas de ser un buen buen contralor que no solo ayuda a las dependencias, sino que estorba y previene los actos de corrupción.

Los panistas Xochitl Gálvez y Damián Zepeda, explicaron en tribuna que votarían encontra, porque en tres años la Secretaría de la Función Pública no ha cumplido con su responsabilidad. .”No puedo avalar un nombramiento, cuando ha sido corresponsable de la falta de resultados”, sostuvo Zepeda.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio