°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR y Sedena detiene a banda de 'polleros' en BC

Integrantes de la banda dedicada al tráfico ilegal de personas. Foto FGR
Integrantes de la banda dedicada al tráfico ilegal de personas. Foto FGR
29 de julio de 2021 00:12

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo del Ejército nacional, detuvieron a siete presuntos integrantes de una organización trasnacional dedicada al tráfico masivo de personas.

El operativo se realizó con la ayuda de información de inteligencia aportada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, con base a la investigación sobre una banda de traficantes de personas que operaba en la zona entre Mexicali y Calexico.

Los detenidos fueron identificados como Gerardo “T”, Araceli “E”, Heriberto “T”, Alejandro “F”, Saúl “V”, Sergio “S” y Alan “P”, señalados como parte de la banda de los Tamayo, todos ellos fueron puestos a disposición de un juez de control federal en Hermosillo, Sonora.

En respuesta a esta acción, el titular de seguridad nacional estadunidense, Alejandro Mayorkas, felicitó al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, por la ejecución del operativo y de dijo orgulloso por los resultados de la cooperación entre las autoridades de ambas naciones.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio