°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al actual ritmo de vacunación se cumplirá compromiso en octubre: AMLO

Jóvenes de 18 a 29 años acuden al Campo Marte para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Coivd-19, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, el 27 de julio de 2021. Foto María Luisa Severiano
Jóvenes de 18 a 29 años acuden al Campo Marte para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Coivd-19, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, el 27 de julio de 2021. Foto María Luisa Severiano
27 de julio de 2021 10:13

Ciudad de México. Si continuamos con el mismo promedio de vacunación semanal que traemos, “podríamos sin mayor problema cumplir” con nuestro compromiso de aplicar por lo menos una dosis del biológico en octubre, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En la conferencia matutina ponderó el inicio de la inoculación a jóvenes de 18 años en adelante y en municipios pequeños y apartados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. “Nos importa mucho, porque de eso depende el que salvemos vidas, ahora sí que bendita vacuna que se tuvo, y es lo que nos ha permitido enfrentar esta pandemia evitando mayores desgracias”. 

Al exponer que las autoridades de salud no han contemplado aplicar una tercera vacuna de refuerzo a la población, el tabasqueño confió que hace unos días su hijo menor, Jesús Ernesto, se contagió y él y su esposa Beatriz, -sin saberlo- convivieron con él, lo que significa que las vacunas son eficaces para enfrentar la pandemia. 

En torno a la campaña de opinión que ahora pretende se vacune a niños menores de 18 años, el Presidente aceptó que es lógico que las farmacéuticas “quieren hacer negocio y quisieran espantarnos diciendo qué barbaridad”, no se quiere vacunar a los niños. 

Y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell señaló que hay una campaña de inducción de las compañías farmacéuticas.   

Imagen ampliada

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.

Recuerdan en Tlatelolco matanza del 68; “el silencio ante los genocidios es complicidad", consignan

La marcha del Comité 68 tomaron las calles 57 años después de la represión estudiantil que dejó decenas de muertos.
Anuncio