Xalapa, Ver. Dos de las obras más emblemáticas del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez fueron señaladas por un fuerte daño patrimonial por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).
De acuerdo con la revisión de la cuenta pública 2024, la remodelación del estadio de fútbol “Luis Pirata Fuentes” presenta una daño patrimonial de 160 millones 331 mil 371 pesos, correspondientes a las segunda y tercera etapa de la obra.
De acuerdo con el ORFIS, la obra adjudicada a Grupo AEM México JF SA de CV presenta serias deficiencias en la construcción, pues algunas partes de torres palcos presentan roturas, supuestos barandales de acero inoxidable presentan oxidación y los módulos comerciales a base de contenedores presentan filtraciones en la techumbre, entre otras deficiencias.
Asimismo existen problemas en el diseño del estadio debido a la ubicación y diseño de las 4 torres de palcos, lo cual limita la visibilidad de la totalidad de la cancha desde las butacas que se ubican en ésas áreas.
Igualmente, se observó una separación entre las torres con los cuerpos (edificio A, B, C y D) que componen la estructura del estadio, lo cual provoca que el área de plateas se encuentre expuesta a objetos y a que con el agua de lluvia se inunde esa zona.
Aunado a ello, se detectaron costos elevados en los precios incluidos en los presupuestos base y contratado, encontrándolos fuera del rango de mercado, principalmente en la colocación de butacas, mingitorios y en el suministro e instalación de equipo de video y foto, entre otros.
Cabe recordar que el estadio “Luis Pirata Fuentes” fue remodelado luego de que durante algún tiempo estuviera sin uso ante la falta de un equipo de futbol de primera división en la entidad y con la intención de traer una nueva agrupación que reviviera en deporte en la entidad, sin embargo ello no ha ocurrido.
Del viejo estadio, se retiraron unas esculturas de gran tamaño en forma de cabezas de tiburón, las cuales por órdenes de García Jiménez fueron colocadas en el Aquarium del Puerto de Veracruz, otra de sus obras más emblemáticas.
La colocación de dichas cabezas también generó un daño patrimonial de 1 millón 325 mil 454 pesos que se suman a otras observaciones del ORFIS, para dar un total de 81 millones 381 mil pesos.
Entre ,las deficiencias encontradas en el remodelación del Aquarium se enlistan bombas de agua que no cumplen especificaciones técnicas, deficiencias en los trabajos de reforzamiento y fijación de fibra de vidrio de las cabezas de tiburón; y levantamientos de material, acumulación de grumos y terminaciones deficientes en estanques.