°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba INE multa de 40.9 mdp al PVEM y suspende por un año sus espots

Sesión del Consejo General del INE el pasado 13 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Sesión del Consejo General del INE el pasado 13 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
23 de julio de 2021 00:07

Ciudad de México. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta noche multar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 40.9 millones de pesos, suspender un año los espots del partido en radio y televisión y dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, por la contratación de influencers para difundir su oferta política en redes sociales durante el periodo de veda electoral.

Al exponer el proyecto, la titular de la Comisión de Fiscalización, Adriana Favela, expuso que se acreditó que existió la participación de 104 personas famosas o influencers, quienes el pasado 5 y 6 de junio emitieron mensajes en sus historias de Instagram, dirigidos a externa posicionamientos de apoyo o simpatía a las propuestas de campaña del citado partido y señalaron que votarían por éste.

Indicó que los mensajes no fueron realizados en ejercicio de la libertad de expresión de los ciudadanos involucrados, ya que del análisis integral de las publicaciones, tomando en cuenta las circunstancias en las que fueron emitidas y de la sistematicidad en las acciones realizadas, se acreditó una estrategia de comunicación o campaña propagandística que tendría como finalidad influir en el sentido del voto de los electores a favor del PVEM.

También se acreditó la existencia de un guión que utilizaron los influencers al emitir sus mensajes y se evidenció que estos no son militantes del partido político ni tampoco son simpatizantes, según declararon al propio INE, y fueron contratos a través de empresas. Además tres de ellos reconocieron que el este grupo político les pagó.

Favela señaló que el partido incurrió en una conducta similar en la elección intermedia de 2015, cuando se acreditó la participación de 42 personas famosas que emitieron mensajes en Twitter en la etapa de veda electoral a favor del partido. Inclusive en el proyecto se resalta que cuatro de ellas también están participaron en la campaña propagandística de 2021.

Al respecto, el representante del PVEM, Fernando Garibay Palomino, mencionó que la autoridad ha excedido sus facultades “al imponer sanciones desproporcionadas”. Indicó que se les pretende sancionar “por un supuesto beneficio”, se acreditan opiniones a favor pero no cómo se transforman en voto.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, calificó la conducta del PVEM como “grave y reiterada”, que fueron “orquestadas para violar la ley”. También, destacó la importancia de dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y se impongan sanciones ejemplares como cancelar un año los espots en radio y televisión .

Previo a la votación representantes de diversos partidos políticos se pronunciaron por que se incrementara la sanción al PVEM. El representante de Acción Nacional (PAN) expuso que era momento de propiciar “un castigo ejemplar”, y destacó que era necesario revisar de dónde salieron los recursos para pagar a los influencers. Al igual que el PRD, Fuerza por México y Encuentro Solidario exigió quitarle el registro a dicho partido por la violación reiterada de la ley para obtener una ventaja ilegal en veda electoral.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio