A 84 años de su natalicio, amigos y compañeros del Comité 68 realizaron una guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín, activista y luchador social, de quien destacaron su “capacidad reflexiva y visión política” para encabezar el movimiento estudiantil, cuyas demandas siguen vigentes, entre ellas la democracia pues nuestro país “sigue siendo gravemente desigual”.
Félix Hernández Gamundi, ex líder estudiantil del 68, señaló lo anterior y resaltó que luchadores como Raúl convirtieron el movimiento en una búsqueda de la democracia; de ahí que resulte complejo recordarlo por la falta que hace en la vida sociopolítica de México.
“La gran virtud del movimiento del 68 es que gracias a la presencia de gente como Raúl, de encausarse de una manera diferente, al final se convierte en un movimiento por la democracia y la justicia, que son temas pendientes”, señaló.
Además, es “un movimiento por la igualdad y México hoy sigue siendo un país gravemente desigual”, recalcó.
En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, amigos e integrantes del Comité 68 colocaron flores bajo una incesante lluvia que no impidió recordar a Raúl de manera entrañable, sus enseñanzas y el legado que dejó respecto al movimiento social en México.
Hernández Gamundi destacó que el Movimiento del 68 sigue vigente como ejemplo de “voluntad de lucha, organización y transformación” del país.
“¿Hace falta una mente como Raúl?, sí. ¿Lo extrañamos?, sí. Absolutamente, todos los días. Una voz y una mente pensante como la de Raúl hoy nos hace mucha falta”, sentenció.