°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos biométricos no están en riesgo: INE sobre filtración de padrón

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova durante entrevista con 'La Jornada'. Foto Cristina Rodríguez
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova durante entrevista con 'La Jornada'. Foto Cristina Rodríguez
22 de julio de 2021 19:48

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova aludió a un nuevo episodio de filtración de datos del padrón electoral, destacando la protección de los datos biométricos de los ciudadanos que, aseguró, no están en riesgo (huella dactilares). “Nunca en la historia de la autoridad electoral los datos biométricos de los ciudadanos han estado comprometidos”. En entrevista durante un receso de la sesión, dijo que las investigaciones del organismo están en curso y en su momento se presentará la denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Dijo que lo primero que realiza el INE es determinar con precisión el corte del padrón electoral que fue difundido recientemente en un foro. Cordova mencionó que se está indagando los pormenores de la presunta filtración para determinar “si hay algún intento de intromisión externa”. Siempre se investigan todas las líneas posibles

-¿De manera interna se está indagando este caso?

-Siempre investigamos, Cada vez que hay alguna situación, todas as pistas de investigación.

En otro orden de ideas, a pregunta expresa sobre la polémica desatada tras conocerse el proyecto de multas al Movimiento Ciudadano y al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, señalando que si hay un inconformidad, de aprobarse tienen la posibilidad de impugnar la resolución, el consejero presidente del INE señaló que “el órgano electoral aplica las reglas y a veces su aplicación no gusta, pero está claro, el reglamento de Fiscalización lo establece, que las personas con actividad empresarial no pueden hacer aportaciones en especie a las campañas electorales, o a los partidos políticos, o en algún ámbito con la actividad empresarial”.

Agregó que "si alguien promociona productos en sus redes sociales, esa es una actividad empresarial y eso “no se puede donar en especie”, es lo que dice el reglamento de fiscaliación.

Imagen ampliada

Chile solicita al INE asesoría para ampliar el voto de sus ciudadanos en el extranjero

El encuentro ocurrió frente a las próximas elecciones (presidenciales y legislativas) en aquella nación sudamericana y como parte de una visita oficial.

Supervisa Sheinbaum avances en apoyo a comunidades afectadas por lluvias en Hidalgo

En reunión virtual “supervisamos avances en limpieza, censo a viviendas, apertura de caminos y entrega de apoyos en la entidad”, destacó la mandataria a través de un mensaje publicado en redes sociales.

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.
Anuncio