°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se deslinda Osorio Chong del caso Pegasus

El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @osoriochong
El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @osoriochong
21 de julio de 2021 21:29

Ciudad de México.  El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Angel Osorio Chong, se deslindo del sistema Pegasus y aclaró que no tuvo conocimiento de la adquisición de ese software con el que se ha denunciado que se espiaba a los opositores en el sexenio pasado.

Entrevistado en el Senado, expuso que durante su gestión como secretario de Gobernación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, esa dependencia no utilizó ningún sistema de espionaje.

“Nosotros seguíamos a criminales y siempre se pedía la autorización de un juez para poder hacer el seguimiento respectivo, y lo hacía el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) o las áreas correspondientes”, recalcó.

En breve entrevista, después de que participó en la clausura del curso “La especialidad en derecho parlamentario”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado, y ante la pregunta de los reporteros, reiteró:

“No tengo ningún conocimiento de haber adquirido este sistema”.

Expuso que en el CISEN otros sistemas de inteligencia, con el que se trabajaba. “Tuve varias reuniones allá. Se trabajaba obviamente en el marco de la ley y con órdenes judiciales, solo así”.

Insistió: los sistemas de inteligencia que se emplearon cuando estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación fueron en ese sentido. “No tenía ningún conocimiento de compra de algún otro diferente”.

¿ El sistema de espionaje no pasó a la Secretaría de Gobernación?

- No, no reconozco ningún sistema de espionaje.

Cuestionado sobre el paradero de Eugenio Imaz, quien estuvo a cargo del CISEN, Osorio Chong, respondió que está dedicado a su responsabilidad como coordinador de los senadores del PRI y no da seguimiento a ninguno de sus ex colaboradores.

¿ El tiene responsabilidad?

“Lo que tengo que decirles es que no, lo que he dado lo he dado hasta por escrito, y esperaremos todas las investigaciones que vayan a hacer al respecto, como lo han venido ya refiriendo las autoridades”.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.
Anuncio