°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio climático derrite glaciares de los Alpes y ha creado mil lagos

El fenómeno ha sorprendido a los científicos por el número de los cuerpos de agua y porque su formación se ha acelerado: en los pasados 10 años se sumaron 180. Foto EAWAG
El fenómeno ha sorprendido a los científicos por el número de los cuerpos de agua y porque su formación se ha acelerado: en los pasados 10 años se sumaron 180. Foto EAWAG
Foto autor
Afp
20 de julio de 2021 08:58

Ginebra. En menos de dos siglos el cambio climático transformó profundamente el paisaje de los Alpes suizos y creó más de mil lagos a causa del deshielo de los glaciares, reveló un estudio de varios organismos oficiales helvéticos.

Este nuevo inventario de los lagos glaciares suizos mostró que desde el final de la Pequeña Edad de Hielo, hacia 1850, unos mil 200 nuevos lagos aparecieron en antiguas zonas de glaciares en los Alpes suizos.

Según el estudio del Instituto Federal Suizo de Ciencias y Tecnologías del Agua (EAWAG), la Universidad de Zúrich y la Oficina Federal del Medioambiente, unos mil de esos lagos aún existen.

Nos ha sorprendido. Por un lado, debido a su número impresionante y, por el otro, a su formación mucho más rápida de lo esperado, explicó Daniel Odermatt, responsable del grupo de teledetección de EAWAG, citado en el comunicado de presentación del informe.

El fenómeno ha sorprendido a los científicos por el número de los cuerpos de agua y porque su formación se ha acelerado: en los pasados 10 años se sumaron 180. Foto EAWAG

A principios del proyecto, habíamos apostado por un centenar de lagos glaciares de nueva creación, afirmó el investigador, quien destacó que 180 se formaron sólo en la década pasada.

Odermatt también subrayó que este inventario representa un excelente punto de partida para observar y analizar la influencia del cambio climático en los lagos glaciares.

Como en el resto de los Alpes, los glaciares en Suiza se están derritiendo. Durante el año pasado, perdieron 2 por ciento de su extensión, según un informe anual de la academia de ciencias de ese país.

Incluso en el caso en que se cumpliera el Acuerdo de París y se limitara a 2 grados Celsius el aumento de la temperatura, está previsto que el deshielo afecte dos terceras partes de los glaciares de los Alpes, según un estudio de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.

Entre 2006 y 2016, la formación de nuevos lagos glaciares se aceleró de forma significativa, precisaron los investigadores.

Evidencia

Es una prueba evidente del cambio climático en los Alpes, aseguraron sobre este periodo en que aparecieron 18 nuevos lagos cada año y las zonas acuáticas se ampliaron de forma anual con más de 400 metros cuadrados.

El estudio sobre los lagos glaciares se elaboró a partir de datos registrados desde mediados del siglo XIX.

Cuando los glaciares empezaron a derretirse a partir del final de la Pequeña Edad de Hielo, se despertó la curiosidad de los naturalistas de esa época, indicó Nico Mölg, investigador posdoctoral que trabaja junto con Odermatt.

Los autores del informe pudieron utilizar mapas Dufour realizados entre 1840 y 1870, fotografías aéreas tomadas en 1946 y datos de Swisstopo, la Oficina Federal de Topografía.

El fenómeno ha sorprendido a los científicos por el número de los cuerpos de agua y porque su formación se ha acelerado: en los pasados 10 años se sumaron 180. Foto EAWAG

Además del cambio climático, este informe resulta útil en materia de seguridad.

Por cada uno de los mil 200 lagos, los científicos documentaron la localización, la altitud, las dimensiones, así como la evolución de la extensión del lago y posibles derrames de agua y de tierra.

En una próxima etapa, estos datos servirán para calcular individualmente los potenciales peligros de cada lago, por ejemplo, el riesgo de vaciado repentino en el caso de que se rompa una de las partes que lo forman, alertó el comunicado.

 
 
 
Imagen ampliada

Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama

Estas sustancias tóxicas mimetizan la función de las hormonas e inducen la proliferación de las células cancerosas.

Tesla abre cafetería futurista: robots que sirven palomitas y pantallas gigantes

El restaurante abrió sus puertas en el bulevar de Santa Mónica, en Hollywood, cuyos contenedores de comida en forma de Cibertrucks es uno de sus atractivos.

Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos

Las pérdidas de árboles causadas por incendios forestales provocados directamente por rayos no se incluyen en estas cifras. En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
Anuncio