°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hyundai comienza las pruebas en Alemania de su autobús de hidrógeno Elec City Fuel Cell

El autobús Elec City Fuel Cell puede recorrer 500 km cuando está completamente cargado y su potencia máxima de 180 kW le permite superar pendientes con facilidad.
Fotos. Cortesía Hyundai.
El autobús Elec City Fuel Cell puede recorrer 500 km cuando está completamente cargado y su potencia máxima de 180 kW le permite superar pendientes con facilidad. Fotos. Cortesía Hyundai.
19 de julio de 2021 17:51

Múnich, Alemania. Hyundai Motor Company está trabajando con operadores de autobuses en Alemania para realizar pruebas en servicio de su autobús de hidrógeno Elec City Fuel Cell, al mismo tiempo que continúa explorando distintas oportunidades para introducir este autobús de cero emisiones en el mercado europeo.

En la estación de repostaje de hidrógeno de OMV en Wendling, Irschenberg (Baviera, Alemania), Hyundai ha celebrado la ceremonia de entrega de los vehículos con los operadores de autobuses Busbetrieb Josef Ettenhuber GmbH (Ettenhuber) y Geldhauser Linien- und Reiseverkehr GmbH & Co. KG (Geldhauser).

Los dos operadores se turnarán para utilizar el autobús Elec City Fuel Cell en rutas ya existentes en Múnich, en las que prestarán servicio a pasajeros reales. El autobús puede recorrer más de 500 kilómetros cuando está completamente cargado.1

El fabricante automotriz sudcoreano tiene previsto realizar demostraciones con otros cuatro operadores de autobuses este año, recogiendo las opiniones de los pasajeros y de los conductores. Gracias a estas experiencias, la compañía espera demostrar que los autobuses impulsados por hidrógeno son una solución viable y eficiente para el transporte comercial. El Elec City Fuel Cell está a la venta en Corea desde 2019 y desde entonces se han puesto en funcionamiento un total de 108 unidades.

Los autobuses impulsados por hidrógeno que se utilizan en varias líneas públicas de Corea han reducido las emisiones de carbono en unas 7.700 toneladas hasta la fecha en comparación con autobuses similares de combustión interna. Se espera que los Elec City Fuel Cell que están actualmente en funcionamiento reduzcan las emisiones de carbono en una cantidad equivalente al CO2 absorbido en un año por 1,500 hectáreas de bosque.

Con nuestra tecnología líder de pila de combustible, Hyundai Motor está demostrando cómo los autobuses Elec City Fuel Cell pueden ayudar a reducir las emisiones de CO2 a la vez que proporcionan una solución de movilidad limpia. La realización de estas pruebas en servicio real nos ayudará a seguir desarrollando nuestros vehículos para satisfacer los requisitos de los clientes europeos.

Elec City: Una solución de movilidad limpia con una contrastada tecnología de pila de combustible

El autobús Elec City de Hyundai está equipado con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de alta capacidad de 180 kW, que consta de dos pilas de combustible de hidrógeno de 90 kW, dotadas con una duradera capa de difusión de hidrógeno y una membrana electrolítica. La potencia máxima de 180 kW proporciona una gran fuerza motriz, incluso en carreteras con continuas pendientes.

Dispone de cinco depósitos de hidrógeno en el techo que almacenan un total de 34 kg de hidrógeno para una autonomía de más de 500 km.

A finales de este año, Hyundai Motor expondrá el Elec City Fuel Cell junto con su camión de servicio pesado, el XCIENT Fuel Cell 2021, en los ‘2021 HyBayern Hydrogen Days’ en Pfeffenhausen, ciudad ubicada al noreste de Múnich (Alemania). Con esta participación, Hyundai subraya su liderazgo en el desarrollo de vehículos eléctricos impulsados por hidrógeno.

Hyundai analiza continuamente las formas de reducir la huella de CO2 de la movilidad en su conjunto. Con el desarrollo de autobuses y camiones pesados respetuosos con el medio ambiente, la compañía aborda esta cuestión de forma directa. Hyundai planea promover activamente la tecnología de pila de combustible de hidrógeno como una solución de movilidad potente y limpia.

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio