°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México lamenta decisión de corte de Texas que bloquea solicitudes DACA

En la imagen, centro de detención para niños no acompañados en el Valle del Río Grande, en Donna Texas. Foto Ap/ archivo
En la imagen, centro de detención para niños no acompañados en el Valle del Río Grande, en Donna Texas. Foto Ap/ archivo
16 de julio de 2021 21:19

El gobierno mexicano lamentó este viernes la decisión de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas de prohibir nuevas solicitudes de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).

Un juez federal en Texas bloqueó hoy nuevas tramitaciones para un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando niños, pero precisó que los cientos de miles de personas ya inscritas no se verían afectadas hasta que se dicten nuevos fallos.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo al respecto que con pleno respeto a los asuntos internos de Estados Unidos, el gobierno de México lamenta la decisión.

En mensajes difundidos en sus cuentas de redes sociales, Velasco Álvarez puntualizó “los permisos para los más de 600 mil jóvenes soñadoras y soñadores inscritos permanecen vigentes”.

Añadió que el gobierno mexicano, a través de la red consular y la Embajada en Estados U nidos, continuará brindando protección y asistencia consular a las personas mexicanas beneficiarias de DACA.

El juez de distrito estadounidense Andrew Hanen se puso del lado de un grupo de estados que demandaban poner fin al programa DACA, argumentando que fue creado ilegalmente por el ex presidente Barack Obama en 2012.

Hanen determinó que el programa violó la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) cuando se creó, pero dijo que dado que había tantas personas actualmente inscritas en el programa, su decisión se suspendería temporalmente para sus casos y sus solicitudes de renovación.

Imagen ampliada

Inicia audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna detenido por huachicol fiscal

La audiencia inició a las 10 horas en el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano.

Sheinbaum, la líder con más contacto con Trump en sus primeros meses de gobierno

Gracias al diálogo “hoy tenemos una cooperación y colaboración histórica que hace a ambas naciones más fuertes y más seguras”, resaltó el embajador de EU en México, Ronald Johnson.

Llegar a los excluidos, reto de la reforma judicial: ministro Espinosa Betanzo

Juzgadores elegidos en el pasado proceso judicial tendrán que demostrar que es posible otro sistema de justicia, cercano a las personas, resalta el ministro de la Corte.
Anuncio