°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Megacable niega adeudo al municipio de Guanajuato; actuará penalmente

La compañía señaló que es un abuso de la alcaldía el suspender los servicios. Foto de su página de internet
La compañía señaló que es un abuso de la alcaldía el suspender los servicios. Foto de su página de internet
14 de julio de 2021 22:35

Megacable negó que deba impuestos al municipio de Guanajuato y anunció que presentará la acciones penales, civiles y administrativas correspondientes, luego de que se cortaran su servicios en esa localidad.

"Sin sustento jurídico y sin mediar notificación previa, la Presidencia Municipal de Guanajuato decidió afectar la conectividad de esta ciudad cortando el servicio de Internet a miles de ciudadanos, comercios, industria y a dependencias esenciales para el servicio público, entre otras al Congreso del Estado, Bomberos, Seguridad Pública y Hospitales", detalló la firma.

Manuel Navarro Saldaña, presidente de Guanajuato, dijo que obtuvo el aval de un juez para cortar los servicios de internet y televisión por cable que ofrece la Megacable en ese municipio, debido a que la empresa debe 35 millones de pesos por la instalación de cables en la vía pública.

La firma de telecomunicaciones acuso que esos actos son ilegales, constituyen un delito federal y causan daños y perjuicios no sólo a Megacable sino al resto de la población directa e indirectamente. "La Presidencia Municipal no tiene facultades para cortar o alterar de ninguna manera una Red Pública de Telecomunicaciones, amparada por una concesión federal", abundó.

Recalcó que tiene pagados todos los impuestos y contribuciones que la Ley le exige y exigió respeto a las Leyes Federales competentes en la materia.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio