°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidad trimestral de Megacable cae en 16.5 por ciento

Logo de la empresa.
Logo de la empresa.
29 de abril de 2021 20:36

Ciudad de México. Megacable, compañía dedicada al servicio de entretenimiento y telecomunicaciones a los mercados residencial y empresarial, dio a conocer este jueves sus resultados del primer trimestre, reportando una disminución de 16.5 por ciento en sus utilidades netas al haber sumado mil 103 millones de pesos.

La reducción la atribuyó a “un efecto de comparación negativo en el costo integral de financiamiento, derivado de la ganancia cambiaria registrada en el 1T20”.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los ingresos de la compañía ascendieron a cinco mil 952 millones de pesos, un incremento de 7.8 por ciento respecto al primer trimestre del año pasado.

Mencionó que los suscriptores únicos sumaron casi cuatro millones, un aumento de 9 por ciento frente al primer trimestre de 2020.

Por segmentos, informó que el servicio de internet tuvo un incremento de 444 mil suscripciones, 14 por ciento más frente al periodo de referencia. En tanto el crecimiento en telefonía fue de 25 por ciento con 541 mil nuevas conexiones, mientras que en video se sumaron 203 mil usuarios, un aumento de 6 por ciento.

Asimismo la compañía informó de cambios en su administración tras la renuncia de Pablo Rión Santiesteban como Consejero Independiente y la aprobación de los nombramientos de Claudia Félix Sandoval y de Enrique Ramón Coppel Luken como Consejeros Independientes.

Al respecto señaló que “con estas nuevas designaciones, Megacable refrenda su compromiso de apegarse a las mejores prácticas de gobierno corporativo, renovando la mitad de sus Consejeros Independientes y sumando a una mujer dentro de su Consejo de Administración”.

Imagen ampliada

El peso no logró sostener las ganancias frente a un dólar débil

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugirió que la Reserva Federal debería considerar recortar las tasas de interés en medio punto porcentual.

Consumo se mantuvo débil en julio, cayó 1.3%: BBVA

El lento dinamismo del consumo se materializa en un entorno de elevada incertidumbre, en buena medida relacionada con las políticas comerciales puestas en marcha por EU.

Generan Fibras, acciones y Udibonos ganancia de 11% en lo que va del año

“Es algo que no esperábamos” porque justo se creía que Donald Trump “nos agarrara de piñata y nos perjudicara bastante”, señaló Franklin Templeton.
Anuncio