°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renovará SEP programación para bachillerato de Ingenio TV

Imagen tomada de https://www.facebook.com/TvEducativaMx
Imagen tomada de https://www.facebook.com/TvEducativaMx
13 de julio de 2021 14:01

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que renovará la franja programática del canal de televisión Ingenio TV, a cargo de la Coordinación Nacional @prende.mx, a fin de favorecer el conocimiento del Sistema Educativo de Telebachillerato Comunitario entre los jóvenes. 

Este esfuerzo, informó la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, contribuirá a una mejor atención para quienes son parte de ese sector de la comunidad estudiantil y que buscan reforzar los aprendizajes obtenidos durante el periodo de confinamiento. 

Por ello, a partir del 12 de julio y durante el receso escolar de verano, los jóvenes de todo el país podrán disfrutar una programación especial de lunes a viernes entre las 17:00 y las 18:00 horas en Ingenio TV; en televisión abierta en el canal 14.2 y los sistemas de televisión de paga en los canales 306 de Dish; 480 de lzzi; 260 de Sky; 131 de Axtel; 135 de Megacable; 164 y 178 de Totalplay, y 147 de Star TV, o en el sitio televisioneducativa.gob.mx 

Los mil 218 programas del proyecto Jóvenes en TV, que se produjeron desde el inicio de la pandemia, se pautarán para alcanzar los 3 mil 304 planteles del país, en consideración de que la última producción de programas de Telebachillerato Comunitario se realizó en 2014. 

El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, por su parte, recordó que el Telebachillerato Comunitario es un servicio educativo que fue creado en 2013 con el propósito de ampliar la cobertura de ese nivel en beneficio de la población de comunidades rurales. 

Las áreas disciplinares que atiende esta modalidad de educación son Matemáticas, Ciencias Experimentales; Comunicación; Ciencias Sociales y Humanidades, además de actividades deportivas y culturales. Con estos elementos, los Telebachilleratos Comunitarios tienen como formación profesional el desarrollo comunitario, que inicia en el tercer semestre y concluye en el sexto. 

Con el reforzamiento de los aprendizajes esperados, las y los estudiantes participarán de manera efectiva en la vida comunitaria; desarrollarán conocimientos teóricos-metodológicos para elaborar propuestas y soluciones a los problemas de sus comunidades, e impulsarán emprendimientos comunitarios o personales. 

Estas acciones son parte del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer a las y los jóvenes diferentes alternativas para continuar con sus estudios y acceder a mejores condiciones de vida.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio