°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador enviará reforma constitucional en materia eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la presa Peñitas, en Tabasco, en imagen del 18 de octubre pasado, tomada de la transmisión presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la presa Peñitas, en Tabasco, en imagen del 18 de octubre pasado, tomada de la transmisión presidencial
13 de julio de 2021 08:27

Villahermosa, Tab. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que enviará al Congreso de la Unión una reforma constitucional en materia de energía eléctrica a fin de que se considere como prioritario el interés público, la protección civil y se dejen de subutilizar las instalaciones hidroeléctricas del Alto Grijalva, las cuales ofrecen energía barata y limpia.

El mandatario explicó que esta enmienda servirá para que se tenga un mejor control de las presas en ese afluente, que no estén llenos los vasos y se eviten las inundaciones que se originan en la temporada de lluvias y que han afectado gravemente a la entidad en años recientes.

El mandatario reprochó nuevamente los amparos otorgados por jueces contra las modificaciones a su reforma eléctrica. Vamos a presentar una iniciativa de reforma constitucional, yo tenía pensado sólo reformar la ley para corregir esa situación, pero llegué a la conclusión de que necesitamos la enmienda constitucional.

En la reunión de avances del plan de apoyo a personas afectadas, efectuada en el hangar del aeropuerto de Villahermosa, y acompañado por el gobernador de Tabasco, Adán López Hernández, así como por la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló: Debemos evitar en la medida de lo posible más inundaciones en Tabasco con las obras del plan integral que estamos haciendo.

El Presidente consideró un hecho histórico el que realiza su administración en esta entidad, puesto que por vez primera fueron beneficiadas más de 240 mil familias con apoyos directos de 10 mil pesos en efectivo y la entrega de enseres domésticos como estufas, refrigeradores, camas, ventiladores y otros artículos para el hogar, esta vez sin intermediarios; en las acciones se invirtieron más de 2 mil 300 millones de pesos.

Durante el encuentro con los titulares de las dependencias que participaron en el auxilio a la población damnificada por las inundaciones de 2020, entre ellos los secretarios de la Defensa y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, respectivamente, López Obrador aseguró que hay avances en el desazolve de los ríos, en los fortalecimientos de los bordos de contención y en el control de las hidroeléctricas que se conectan con la planicie tabasqueña.

También, desde su tierra natal, hizo un llamado para que se vacunen todas las personas que aún no lo han hecho, sobre todo los jóvenes –incluidos los que tienen comorbilidades–, y reiteró que en la entidad se pondrá en marcha un plan especial para aplicar las dosis a quienes padezcan enfermedades crónicas.

Al referirse a las obras del Tren Maya, el mandatario resaltó que se invertirán 36 mil millones de pesos para los vagones que se empezarán a recibir a finales de 2023.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.