°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SHCP espera que peso se estabilice por debajo de los 20 por dólar

Imagen
Arturo Herrera, secretario de Hacienda, en el marco de una reunión del G-20 en Venecia. Imagen tomada de @ArturoHerrera_G
09 de julio de 2021 15:31

Ciudad de México. El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo este viernes que espera que el peso se estabilice alrededor de su nivel actual, por debajo de las 20 unidades por dólar, luego de la fuerte depreciación que sufrió el año pasado en medio de la pandemia de coronavirus.

La moneda mexicana tocó en abril del año pasado su nivel más bajo, a 25.74 unidades por dólar, acumulando una depreciación de más de 36 por ciento en un lapso de seis semanas debido al impacto de la pandemia.

Tras un año de altibajos y volatilidad, la moneda cerró 2020 con una depreciación de 5 por ciento, en 19.87 pesos por dólar. El viernes cotizaba a 19.8657 unidades.

"Esperamos que se estabilice alrededor de ese nivel", dijo Herrera durante una entrevista con la agencia Bloomberg en Venecia, en el marco de una reunión del G-20 en esa ciudad.

El funcionario señaló también que el repunte de la inflación en México es temporal y que espera que los precios comiencen a descender una vez que se supere el efecto de fenómenos climatológicos y de demanda inusual de ciertos productos agropecuarios, entre otros.

Herrera, que dejará su cargo este mes, fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al actual gobernador del banco central a partir de 2022, un nombramiento que deberá ser ratificado por el Senado.

Ocupación hotelera de 61 por ciento en primer cuatrimestre: Sectur

México cuenta con 895 mil habitaciones de hotel repartidas en 25 mil 900 establecimientos.

Votarán miembros de ASSA aumento salarial propuesto por Aeroméxico

La consulta será determinante pues, de aprobarse por al menos el 51% de los 3 mil afiliados, se conjuraría la huelga.

Crece ingreso de pobres más que del resto de la población

El trabajo fue el principal motor del avance en las percepciones: BdeM
Anuncio