°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda aumenta estímulo fiscal a gasolinas y diesel

La Secretaría de Hacienda aumentó el estímulo fiscal que aplica a las gasolinas y al diesel, como consecuencia del alza en precios internacionales de combustibles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Secretaría de Hacienda aumentó el estímulo fiscal que aplica a las gasolinas y al diesel, como consecuencia del alza en precios internacionales de combustibles. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
09 de julio de 2021 12:21

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó el estímulo fiscal que aplica a las gasolinas y al diesel, como consecuencia del alza en los precios internacionales de los combustibles.

En el acuerdo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que entre el 10 y 16 de julio los automovilistas que adquieran gasolina Premium pagarán 2.96 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado, es decir, 27 centavos menos en comparación con la semana pasada.

Los conductores que adquieran a partir del sábado gasolina menor a 91 octanos aportarán sólo 2.32 pesos del tributo por cada litro, dato que se traduce en 25 centavos menos que en la semana que concluye este viernes.

En tanto, los transportistas que compren diesel pagarán 4.11 pesos del IEPS por cada litro, monto que significa 6 centavos menos respecto al periodo comprendido entre el 3 y 9 de julio.

El mecanismo de ayuda fiscal es activado por Hacienda con el fin de ayudar a la economía de las familias mexicanas, pues los precios internacionales de los combustibles han observado aumentos como consecuencia del alza en el precio del crudo.

Otro de los factores que influyen en el costo de los combustibles es el tipo cambiario, pues las transacciones para la compra de los energéticos se hace con la divisa estadunidense.

La aplicación del estímulo fiscal también tiene por objetivo evitar los gasolinazos, como ocurrió en 2017 tras la liberación de los precios de los combustibles y cuyos efectos importaron en la inflación y en los salarios de la población.

Imagen ampliada

Sader confirma: más alimento animal dispara la importación de granos

Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal, y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.
Anuncio