°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacienda reduce estímulo fiscal a gasolinas y diesel

De la semana del 3 al 9 de julio, la Secretaría de Hacienda disminuyó la ayuda fiscal destinada a cubrir parte del IEPS. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
De la semana del 3 al 9 de julio, la Secretaría de Hacienda disminuyó la ayuda fiscal destinada a cubrir parte del IEPS. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de julio de 2021 15:03

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo los montos del estímulo fiscal que se aplica para los combustibles, según datos publicados este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De la semana del 3 al 9 de julio, la dependencia federal disminuyó la ayuda fiscal destinadas a cubrir parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Los automovilistas que adquieran gasolina mayor a 91 octanos, es decir, Premium, pagarán 3.23 pesos por cada litro, es decir, 20 centavos más en comparación con lo que se aporta al impuesto hasta este viernes.

Los conductores que compren Magna, es decir, el carburante menor a 91 octanos, deberán aportar 2.57 pesos por cada litro, lo que significa que pagarán 18 centavos más de la cantidad fijada hasta el 2 de julio.

En el caso de los transportistas, las autoridades hacendarias señalaron que pagarán 4.17 pesos por cada litro de diesel, por lo que aportarán desde este sábado 35 centavos más a diferencia de la semana que concluye este día.

La semana pasada Hacienda decidió incrementar el estímulo fiscal debido al aumento en el precio de los combustibles a nivel internacional, pues la variación de ellos impacta en el costo de las gasolinas y diesel que se comercia en el país.

La aplicación de la ayuda es un mecanismo que implementa el gobierno federal para evitar incrementos desmedidos en el precio de los carburantes, como ocurrió en 2017 con el gasolinazo, cuando se liberalizaron los precios de las gasolinas y causó estragos en la economía de las familias.

Imagen ampliada

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.

Xi Jinping impulsa cooperación China-Canadá en cumbre APEC 2025 ante tensiones con Trump

El presidente de China también mantuvo un breve encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acudió a la cumbre en representación del gobierno mexicano.
Anuncio