°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Inegi aumento de 0.93% en precios al productor

En junio los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país registraron un aumento mensual de 0.93 y una alza anual de 7.13 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
En junio los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país registraron un aumento mensual de 0.93 y una alza anual de 7.13 por ciento. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
08 de julio de 2021 09:10

Ciudad de México. En junio los precios de bienes producidos y vendidos por productores del país registraron un aumento mensual de 0.93 por ciento y una alza anual de 7.13 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó hace un mes que el índice nacional de precios al productor (Inpp) registró un aumento de 0.81 por ciento en mayo, luego de que en abril fuera de 0.2, mientras que en su medición con respecto a mayo de 2020, la inflación al productor fue de 6.01 por ciento, porcentaje que se aceleró con el que se registró en abril de 4.94 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.

Así, el índice nacional de precios al productor, incluyendo petróleo, ha acelerado su alza en los últimos meses.

El alza de las materias primas, la escasez de chips a nivel mundial, la volatilidad de los precios de los commodities como el cobre, el petróleo, el maíz o el trigo, avivan las preocupaciones sobre la inflación. Aunado a lo anterior, la reactivación de la demanda en el país.

Por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias (agropecuario) subieron 0.54 por ciento; los de las actividades secundarias (industria) 1.16 por ciento y los de las actividades terciarias (servicios) 0.56 por ciento a tasa mensual. Mientras que en su medición anual, 10.45, 9.34 y 2.60 por ciento, en ese orden.

Imagen ampliada

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.
Anuncio