°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porsche considerará únicamente a proveedores que fabriquen con energías renovables

Imagen
Proceso de fabricación del Porsche Taycan en la planta de Zuffenhausen, en Stuttgart. Foto Cortesía Porsche México
08 de julio de 2021 02:09

Ciudad de México. La firma germana de superdeportivos ha anunciado que únicamente tomará en cuenta a fabricantes de componentes, dispuestos a cambiar a energía verde certificada para la produccion de sus insumos aplicados en nuevos proyectos de vehículos.

Debido al objetivo de transformar toda su cadena de suministro en una neutral en emisiones de CO2 para 2030, pidió a sus casi mil 300 proveedores, que utilicen exclusivamente energía renovable en sus procesos de fabricación a partir de julio de 2021, siendo esta, una nueva norma para adjudicación de contratos.

Como ejemplo, hablaron de aquellos que les surten celdas de batería, que desde 2020 ya se encuentran utilizando energías sustentables. “Tenemos la responsabilidad de asegurar que la cadena de suministro sea sostenible y transparente... Únicamente trabajando juntos podremos combatir el cambio climático”, dijo Uwe-Karsten Städter, miembro del Consejo Directivo de Porsche AG responsable de Compras.

Actualmente la logística de proveeduría es la responsable del 20 por ciento aproximadamente, de todas las emisiones de gases de Porsche que provocan el efecto invernadero.

La tendencia de generación de CO2 por parte de los vehículos de la marca, va a la baja gracias a la electrificación de su portafolio de productos, situación que obliga a la necesidad de que la proveeduría siga este ejemplo para evitar que se duplique el porcentaje de emisiones hasta alcanzar el 40 por ciento por parte de ellos. Actuando sincrónicamente, ambas partes podrían llegar a alcanzar la neutralidad en CO2.

Parte de este arquetipo, es también la transformación en sus procesos de producción; tal es el caso de la planta de Zuffenhausen, en Stuttgart, que para la fabricación del Taycan, ha sido neutra en emisiones de carbono desde su arranque en 2019.

Un año más tarde, Porsche implementó esta filosofía para la producción del 911 y el 718. A principios de este año, comenzó la aplicación de la misma logística en la fabricación del Macan y el Panamera. Lo anterior se traduce en que todas sus instalaciones son neutras en CO2, en lo que respecta a su funcionamiento.

El recién presentado Taycan Cross Turismo, logró un hito en la industria automotriz, al ser el primer vehículo del mundo en conseguir la neutralidad de emisiones de carbono a lo largo de toda su vida útil.

Por otro lado, la meta de superar el 80 por ciento de los nuevos Porsche que se vendan para 2030 sean eléctricos o híbridos enchufables, se mantiene firme; así como alcanzar en 2025 el objetivo de que, al menos el 50 por ciento de los que sean entregados ese año, sean electrificados también.

Imagen ampliada

Geely confirma la llegada de la SUV EX5, su primer eléctrico en México

La marca china presentó esta SUV eléctrica hace muy poco en su país de origen y ya tiene contemplado a México como próximo destino; tiene a este nuevo modelo como una apuesta para ser su nuevo referente.

Buemi vuelve a la victoria y evita doble triunfo de Rowland en Mónaco

El piloto suizo le dio a Mahindra su primer triunfo de la temporada y volvió a subirse al podio después de seis años; mientras que su rival británico quedó segundo y se afianza como el líder del campeonato de fórmula E.

Así lucirá el logo de Cadillac en la Formula 1

La marca premium estadunidense con vasta experiencia en el deporte motor internacional mostró el logotipo que identificará a la escudería que se integrará a la parrilla de la F1 en el campeonato 2026.
Anuncio