°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinician verificaciones vehiculares en la Ciudad de México a partir de este mes

Foto. Tiempo de Carrera.
Foto. Tiempo de Carrera.
02 de julio de 2021 17:17

Ciudad de México. A partir de este mes, el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el segundo semestre de 2021 entra en vigor, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Calidad del Aire.

De acuerdo con la Gaceta Oficial, publicada el miércoles 30 de junio, los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre, salvo el caso de los que obtengan un holograma doble cero “00”, en cuyo caso la unidad estará exenta de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.

Los vehículos matriculados en la Ciudad de México deberán continuar verificando conforme al color del Engomado de Circulación o al último dígito numérico de las placas de circulación del vehículo, en los siguientes términos:

El servicio de verificación vehicular se prestará de lunes a sábado, de las 8:00 a las 20:00 horas, a excepción de días no laborales. Las personas con discapacidad podrán obtener una constancia para exentar del programa “Hoy No Circula” a los automóviles que utilizan, de forma voluntaria y gratuita, en el Módulo de Atención Ciudadana de la Dirección General de Calidad del Aire de esta Secretaría.

Costos de verificación

El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica), así como del incentivo “00”, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el IVA. Cabe hacer mención que las tarifas se actualizan de manera anual.

Los vehículos de uso particular que se registren por primera vez o que deciden cambiar de placa deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

En la Gaceta también se establece que los vehículos que carezcan de dígito numérico en su terminación de la matrícula, deberán realizar la verificación conforme a la terminación 9 ó 0. Los taxis que mantienen una misma matricula, pero sustituyen su unidad, deberán ser verificados dentro de los 180 días naturales, contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación, situación que no exime a la unidad usada de portar el certificado y holograma de verificación correspondientes a la matricular anterior, o de presentar el pago de la multa por verificación extemporánea de haberse vencido los 180 días otorgados.

La verificación en su segundo, cuarto, sexto, octavo, décimo o sucesivos intentos pares será gratuita, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que se obtuvo el rechazo. La Constancia del tipo “Exento” y “Permiso Especial para Circular” se expedirá sin costo alguno.

Durante el proceso de verificación de emisiones vehiculares, los vehículos podrán obtener las Constancias de Verificación tipo “0”, “1” o “2”. Los vehículos que cuenten con holograma “1” o “2” contarán con un plazo de dos meses para verificar sus unidades de conformidad con el calendario establecido para el semestre correspondiente.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio