°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN declara inconstitucional la “muerte civil” en Colima

Salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de julio de 2021 15:29

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, también conocida como “muerte civil”, que se incluía en el Código Penal de Colima, como castigo para los sentenciados por los delitos de corrupción de servidores públicos y ejercicio indebido de funciones.

Por unanimidad, el Pleno de Ministros señaló que esta pena es excesiva e inusitada, y por ello contraria a las garantías que se contienen en el artículo 22 de la Constitución.

En la discusión, el ministro Luis María Aguilar Morales señaló que, además, este castigo atenta contra el principio de rehabilitación pues la “muerte civil se traduce en un mecanismo de marginación, exclusión y prohibición vitalicia del derecho de participación”.

Al declarar inconstitucional las fracciones del artículo 233 del Código Penal de Colima, que contenía esta “muerte civil”, los ministros también decidieron dar a su resolución efectos retroactivos, es decir, que a quienes se le ha aplicado este castigo, ahora declarado inconstitucional, la sentencia en su contra también será invalidada.

Imagen ampliada

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.

Dan 298 años de cárcel a uno de los asesinos del hijo de Javier Sicilia

José Luis Luquín Delgado fue condenado por el secuestro y homicidio de siete personas, ocurridos en marzo de 2011.

Se reúnen SSPC y 32 estados en CDMX para fortalecer la seguridad pública

Durante el encuentro se presentaron los lineamientos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2025.
Anuncio